Clarín

Brasil logró mantener su invicto de local en partidos oficiales ante Argentina

La Selección nunca ganó por Copa América o Eliminator­ias. Pero dio un golpe en 1964 y en el amistoso de 1998.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

Argentina no logró torcer la historia: sigue sin poder ganarle a Brasil como visitante en partidos oficiales. De 11 encuentros, empató 2 y perdió 9. Una nueva chance tendrá recién en las próximas eliminator­ias, camino al Mundial de Qatar 2020.

Todos los encuentros por los puntos disputados hasta ahora fueron por Copa América y por Eliminator­ias. La primera visita fue en el tercer Sudamerica­no de la historia, en 1919. En Río de Janeiro, Brasil ganó 3-1. Tres años después, también en Río, la victoria local fue por 2-0.

Las tres ediciones que se disputaron de la Copa América entre 1975 y 1983 sin sede fija. En las tres ediciones, Argentina y Brasil compartier­on el grupo. En 1975, en Belo Horizonte, ganó 2-1; y en 1979, ya en el Maracaná, también fue 2-1. El primer punto la Selección, ya con Bilardo como técnico, lo rescató en 1983, el 14 de septiembre, en Río de Janeiro: 0-0.

El anterior enfrentami­ento por Copa América en Brasil fue en 1989. En la primera fase estuvieron en zonas diferentes. Y chocaron en la fase final. El 12 de julio, en el Maracaná, la verdeamare­la ganó 2-0.

Los últimos cuatro clásicos sudamerica­nos fueron por Eliminator­ias, desde que la zona sudamerica­na se juega todos contra todos. Fueron tres derrotas y un empate. El 26 de julio de 2000, en San Pablo, fue 3-1; el 2 de junio de 2004, en Belo Horizonte, tambén 3-1; el otro empate sucedió el 18 de junio de 2008 en Belo Horizonte: 0-0; el último, el 10 de noviembre de 2016, también en Belo Horizonte, Brasil ganó 2-0.

En tierras brasileñas, hubo en total 37 visitas argentinas, con apenas 8 victorias, 7 empates y 22 derrotas. Ya van dos décadas del último festejo, el 29 de abril de 1998, en el Maracaná de Río de Janeiro, con el recordado gol del Piojo Claudio López, en uno de los amistosos previo al mundial de Francia de la era Passarella. Luego, hubo un empate y siete derrotas.

Las otras siete victorias en suelo brasileño fueron en partidos amistosos, en algunos con una copa en juego, como la Copa Roca o la Copa de las Naciones. Esta última es muy recordada por la victoria ante el flamante bicampeón del mundo, en 1964. En el estadio Pacaembú, Argentina ganó 30 con goles de Ermindo Onega y dos de Roberto Telch, quien ingresó por José Mesiano, lesionado por un codazo que le pegó Pelé.

De esta competenci­a, organizada por la Confederac­ión Brasileña de Fútbol para celebrar el 50 aniversari­o de su fundación, también participar­on Inglaterra (1-0) y Portugal (20). Argentina fue campeón, invicta y sin goles en contra, la gran revancha de Amadeo Carrizo tras el 6-1 ante Checoslova­quia en Suecia 58.

En el historial general, domina Brasil. De 101 partidos jugados desde 1914, los brasileños tiene 39 victorias contra 37 de Argentina y 25 empates. ■

 ?? JUANO TESONE ?? Solo contra Armani. Gabriel Jesús define sólo frente al arquero de River para estampar el 1-0.
JUANO TESONE Solo contra Armani. Gabriel Jesús define sólo frente al arquero de River para estampar el 1-0.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina