Clarín

El tren a Mar del Plata este año tardará menos: llegará en 5 horas y media

Bajó una hora y cuarto el tiempo con respecto al año pasado. Ayer arrancó el servicio directo para el verano.

- Mariano Gavira mgavira@clarin.com

La temporada de verano está a la vuelta de la esquina y la Costa Atlántica se prepara para lo que esperan los operadores turísticos sean unos meses a todo motor. El dólar alto y la dificultad para viajar al exterior impulsan a que Mar del Plata, por ejemplo, sea vista con buenos ojos por los argentinos. Es por eso que desde ayer y hasta marzo hay un nuevo tren directo que une Buenos Aires con La Feliz y que tarda una hora y cuarto menos que cuando se reinauguró el servicio el año pasado.

El tren es el mismo que el que circuló en todo este 2018, pero lo que cambia es lo que está por debajo, lo que no se ve: las vías. Los directivos de la compañía cuentan que ya se reemplazar­on 20.800 durmientes, de un total de 30 mil que estaban con fisuras detectadas en los relevamien­tos. Este trabajo, junto con la reconstruc­ción de los pilares de los puentes sobre canal 1 y canal 9, en Dolores, permitió levantar paulatinam­ente áreas con velocidad “precaucion­ada”. Así se pudo reducir el tiempo.

Lejos estará de aquel plan ambicioso que prometía viajar de la Ciudad hasta la Costa en un tren bala o aquella famosa publicidad de los años ’50 con el que se promociona­ba “El marplatens­e”, esa que decía que tardaba “cuatro horas y un ratito”. Ahora la formación demora 5 horas y media en su versión “directa” y 5.45 horas en su modalidad “tradiciona­l” con las doce paradas intermedia­s.

Clarín viajó en la formación y comprobó que adentro el ruido que se oye permite dormir, se mueve poco y el espacio entre asientos es mayor al de la clase turista de un avión. Tiene aire acondicion­ado, baños en todos los coches y un salón comedor con doce mesas en las que se puede comer por precios más accesibles a los de un bar tradiciona­l de la ciudad.

Hay también una biblioteca llamada “Sobre Rieles” que cuenta con 250 libros, en los que resalta la biografía de Maradona “Yo soy el Diego” o “After Dark”, del escritor Haruki Murakami. Funciona con obras que fueron donadas por empresas y esperan que los pasajeros también puedan dejar el suyo. La gente los toma sin tener que abonar ni dejar nada a cambio y confían en que luego sean devueltos.

El valor del pasaje se fijó en $660 para los asientos en primera y $795 en pullman y será el mismo para ambos servicios. Esto representa un aumento del 29% respecto de los valores vigentes con lo que costaba a fines de noviembre.

En cuanto a la velocidad que alcanza la locomotora es de 120 kilómetros por hora donde los durmientes es- tán mejor. Pero desde Dolores hasta la Costa, existen 50 kilómetros (no en continuado) donde el estado de los mismos está peor, lo que provoca que por momentos la máxima sea de sólo

12 kilómetros por hora.

Graciela y Tito son los abuelos de Dante, que tiene 6 años y que va rumbo a conocer el mar. Cuentan que la última vez que viajaron a Mar del Plata por esta vía lo hicieron hace 30 años. Dicen que tardaba un poco menos, pero se hacía más difícil caminar: “Creo que es la mejor opción para viajar con chicos chiquitos que van y vienen”, dice Tito mientras Graciela compra en el coche comedor unas galletitas de dulce de leche.

“Durante muchos años no se hizo nada y cuando llegamos nos encontramo­s una situación desastrosa”, cuenta el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y continúa: “Faltan obras y la idea es tratar de reducirle el tiempo”.

Los boletos pueden adquirirse en www.webventas.sofse.gob.ar hasta el 31 de marzo, y tienen un descuento del 10% comprando a través de Internet, con tarjeta de crédito y débito; del 40% para jubilados; y del 50% para menores de 12 años, en tanto que los menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis. ■

 ?? E. FERNÁNDEZ ?? Más cómodo. En el interior del tren hay poco ruido y movimiento­s. Y tiene aire acondicion­ado.
E. FERNÁNDEZ Más cómodo. En el interior del tren hay poco ruido y movimiento­s. Y tiene aire acondicion­ado.
 ??  ?? Hacia la Feliz. Esperan una buena temporada en la Costa Atlántica.
Hacia la Feliz. Esperan una buena temporada en la Costa Atlántica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina