Clarín

Señal de alarma en Cambiemos: sus referentes en San Juan piensan ir con otro nombre

Es porque quieren sumar a sectores decepciona­dos con Macri. La elección local se anticipó al 2 de junio.

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

La excusa es la necesidad de provincial­izar la elección. Pero lo cierto es que los referentes de Cambiemos en San Juan avanzaron esta semana en la idea de bautizar al espacio con otro nombre para evitar que la caída de la imagen de Mauricio Macri los arrastre más abajo de lo que ya indican las encuestas. Es para captar a sectores decepciona­dos con el Gobierno.

Para los funcionari­os de la Casa Rosada que no están por estas horas distraídos en la cumbre del G20, resulta una peligrosa señal de debilitami­ento para la estrategia nacional. Tanto que temen que exista un factor contagio y que otros distritos adopten idéntica conducta para que la crisis económica no le resulte un salvavidas de plomo en la carrera por los cargos provincial­es.

La idea de apurar definicion­es obedeció a la decisión del gobernador peronista Sergio Uñac de anticipar la elección provincial, donde se presentará a la reelección. En vistas de que habrá PASO el 31 de marzo y comicios generales el 2 de junio, los caudillos de las siete fuerzas que integran la coalición opositora se reunieron con la intención de ratificar que presentará­n fórmula conjunta y al mismo tiempo tantearon la predisposi­ción mayoritari­a a dejar de presentars­e como Cambiemos a nivel local.

“Es para poder a sumar a sectores que no comulgan con el Gobierno nacional”, se sinceró el senador nacional Roberto Basualdo, líder de Produccció­n y Trabajo.

Esa fuerza, de origen peronista, es clave en el armado provincial y cuenta con el dirigente opositor mejor ubicado en las encuestas: el intendente del departamen­to de Santa Lucía, Marcelo Orrego. Fue el referente opositor que se adelantó meses atrás en sugerir que se busque otro nom- bre, porque Cambiemos no abarcaría a todo el elenco de los que quieren desbancar a Uñac, por el momento favorito para la tenida provincial.

Los antecedent­es cuentan a favor del gobernador. Un años atrás, con la lista de senadores que encabezó su hermano Rubén, logró una clara ventaja: 52% a 31 por ciento de Cambiemos, que llevó a Basualdo y retuvo la banca de la minoría.

La idea de buscar un nuevo apelati- vo para el espacio fue compartida nada menos que por el jefe provincial del PRO, el diputado Eduardo Cáceres. También adhirieron el titular del radicalism­o, Eduardo Castro, y el de Actuar (una fuerza provincial), Rodolfo Colombo.

La única fuerza que se abstuvo de tomar posición fue Cruzada Renovadora, ya que faltó a la cita su referente, Eduardo Avelín. En tanto que el bloquismo tiene voz y no voto en el espacio, dado que está representa­da por una fracción enfrentada al oficialism­o partidario, aliado del PJ.

Por otro lado, Alberto Sánchez, jefe de otro partido provincial, Dignidad Ciudadana, opinó que por más que se quiten de encima el nombre, el electorado identifica­rá a sus candidatos como parte de Cambiemos.

También se habló allí de los plazos. El 10 de enero vence la presentaci­ón de listas, pero el grupo acordó impulsar en breve un candidato a gobernador. De todos modos, dejarán abierta la posibilida­d de que se presente otra fórmula en las PASO de marzo, para poder sumar extraparti­darios.

La problemáti­ca de Cambiemos en San Juan se suma a las agitadas internas en Tucumán, La Rioja, La Pampa, Entre Ríos, Córdoba y Santa Cruz. Ese tema iba a ser abordado por la mesa nacional de la alianza el pasado miércoles en la Casa Rosada, pero la muerte del padre de Alfredo Cornejo, el jefe de la UCR, motivó a último momento un aplazamien­to sin fecha. Por el momento, sólo los radicales se reunirían la semana próxima para afinar su estrategia. ■

La muerte del padre de Cornejo demoró la discusión de una estrategia nacional.

 ??  ?? Globos. Los principale­s referentes de Cambiemos en San Juan cuando hacían campaña con ese nombre.
Globos. Los principale­s referentes de Cambiemos en San Juan cuando hacían campaña con ese nombre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina