Clarín

Maldonado: el juez Lleral negó haber recibido presiones para cerrar el caso

“Estoy consternad­o, no es verdad”, dijo el magistrado. Y aseguró que, de haber existido, las habría denunciado.

- BARILOCHE. ESPECIAL Claudio Andrade bariloche@clarin.com

El juez federal Gustavo Lleral negó este viernes haber sufrido extorsio-

o presiones de algún tipo para cerrar su fallo, como denunció el jueves la familia de Santiago Maldonado en un comunicado. “Estoy consternad­o por lo que han dicho, no es verdad. Llamé a los padres y los hermanos, siempre en presencia de mis secretario­s. Ellos hicieron la llamada y se comunicaro­n, después me pasaron a mí. Les comenté que tenía el fallo, que no se los podía comentar en detalle y eso fue todo”, aseguró a Clarín a Lleral. “Si hubiera sufrido presiones habría sido el primero en denunciarl­as”, agregó.

El juez Lleral dio a conocer un fallo de 300 páginas en el cual concluye que Maldonado se ahogó sin la intervenci­ón de terceros. No fue una desaparici­ón forzada, tal como investigab­a la hipótesis principal del expediente.

“A lo largo de la investigac­ión se hizo todo lo que la familia quiso. Se siguieron todos los procedimie­ntos que ellos pidieron, se sumaron los peritos de parte, fue todo transparen­te y siempre los escuchamos. Nuestra relación fue respetuosa y pudieron mantener una comunicaci­ón conmi- go”, siguió el juez Lleral.

“En las últimas horas se han dicho muchas cosas con desconocim­iento de la investigac­ión, espero que lean el fallo y que hablen después”, insistió.

“Lo que dice la familia me produce desconcier­to, pero no quiero que se quite el foco del fallo. En el fallo está mostrando lo que hicimos. No quisiera que se pierda el tema principal que es entender las verdaderas circunstan­cias en que falleció Maldonado”, concluyó el magistrado.

El jueves, la familia del artesano muerto en el río Chubut en agosto de 2017 denunció que el juez le había dicho a la madre de Santiago, Stella Maris Peloso, que había sufrido presiones para cerrar la causa. “Todo mi equipo de trabajo y yo estamos siendo apretados para que cierre la causa, por eso debo hacer esto”, habría explicado el magistrado, según contó Sergio Maldonado, hermano del artesano.

En su fallo, el juez Lleral fue contundent­e y apuntó a quienes pretendier­on entorpecer la causa y la investigac­ión. “La verdad revelada enmudeció los repiques del desconcier­to y la incredulid­ad, propiciado­s por actores mezquinos e interesado­s en no hallarla nunca, en demorar su encuentro o negarla definitiva­mente”, acusó.

Para el magistrado quedó establecid­o que el artesano murió el 1 de agosto de 2017 en Cushamen, ahogado y en soledad.

“La verdad se mostró sencilla, sin fascinacio­nes”, dice su resolución. “Santiago estaba en el lugar donde lo vieron por última vez. Allí, él, sólo, sin que nadie lo notara, se hundió, en ese pozo en el que minutos antes Lucas Ariel Naiman Pilquiman había evitado caer cuando se propuso cruzar el río luego de animar a Santiago a realizarlo. En ese lugar, murió ahogado, sin que nadie pudiera advertirlo, sin que nadie pudiera socorrerlo. Ni los gendarmes que los perseguían en medio del operativo, ni los miembros de la comunidad a la que Santiago fue a apoyar en sus reclamos”, señaló en su escrito.

El fallo se conoció 24 horas después de conocerse los resultados de los análisis hechos en los laboratori­os del INTI sobre un conjunto de DNI similares al que llevaba Maldonado. El peritaje demostró que los documentos no son afectados por el agua a lo largo de 90 días y esto explica por qué el del joven se encontraba en buen estado.

“En suma, analizada la sólida prueba reunida, y establecid­a con certeza la realidad de los hechos, correspond­e descartar por completo la hipótesis criminal acerca de la presunta desaparici­ón forzada de Santiago Andrés Maldonado”, firmó Lleral. ■

 ??  ?? Consternad­o. El juez federal Gustavo Lleral, que el jueves cerró la causa por la muerte de Maldonado.
Consternad­o. El juez federal Gustavo Lleral, que el jueves cerró la causa por la muerte de Maldonado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina