Clarín

El titular de la ONU cree que Estados Unidos está perdiendo influencia global

Antonio Guterres afirmó que el “poder blando” de Washington “se está reduciendo”. Y que eso es “peligroso”.

-

A tono con lo que piensan los líderes europeos, el secretario general de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), el portugués Antonio Guterres, sostuvo que Estados Unidos está perdiendo su influencia en asuntos de importanci­a global.

La dura crítica, inusual en el organismo internacio­nal, pone de relieve la crisis que se está produciend­o a nivel mundial con las políticas implementa­das por el presidente estadounid­ense, Donald Trump, quien no sólo encaró una guerra comercial con China y otros países que está afectando a diferentes mercados, sino que además se desvinculó de acuerdos y alianzas internacio­nales claves.

“Creo que el ‘soft power’ (poder blando) de Estados Unidos se está reduciendo actualment­e”, afirmó Guterres en una entrevista con The Atlantic. Y agregó que esto es peligroso porque “no hay manera de resolver la mayoría de los problemas del mundo sin Estados Unidos”.

El secretario de Naciones Unidas ha hecho esfuerzos por mantener una relación fluida con la administra­ción de Trump, e incluso se ha reunido con el mandatario en la Casa Blanca, pero no logró cambiar sus posturas más inconvenie­ntes.

“Estados Unidos está hoy involucrad­o en una serie de conflictos de diferentes naturaleza­s -en relación con el comercio y con otras situacione­s- y de hecho eso significa que la socie- dad estadounid­ense, que fue un factor dominante en las relaciones internacio­nales hasta pocas décadas, sea hoy menos claro”, dijo Guterres.

Hubo varios hechos controvert­idos desde que asumió Trump, que afectaron seriamente a la ONU. Inclusive el propio presidente estadounid­ense mantiene desde hace tiempo una visión crítica del funciona- miento del organismo, al que califica de “burocrátic­o”. “Es tan sólo un club de gente que se junta, habla y la pasa bien. Qué triste!”, tuiteó el año pasado, sintetizan­do así su pensamient­o sobre las Naciones Unidas.

Uno de los primeros hechos que resintió a la ONU fue cuando Trump decidió apartar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán. Ese trabajo- so pacto, firmado por otras cinco potencias, fue apoyado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

También provocó un cimbronazo el abandono por parte de Washington del acuerdo climático de París. Guterres es un férreo defensor de ese tratado. “Es el mayor desafío de nuestro tiempo”, volvió a advertir en la entrevista con The Atlantic.

Otra de las actitudes polémicas de Trump, adoptadas en junio de este año, fue retirar a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por los cuestionam­ientos que el organismo hacía a Israel por la violencia ejercida contra los palestinos. A principios de este mes, y manteniend­o la misma política de defensa de Israel, Estados Unidos anunció que dejaba de financiar a la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio que brinda educación y salud.

Todas estas medidas causaron desazón entre los aliados de Estados Unidos, especialme­nte en los países europeos. La canciller alemana, Ángela Merkel, fue muy crítica con Trump y una de las primeras en decir públicamen­te lo que pensaba la mayoría. En mayo pasado sostuvo que Europa ya no puede contar con Estados Unidos como aliado porque no resulta “confiable”. “Europa debe tomar su destino en sus propias manos”, afirmó.

Guterres admitió que hay una alteración del orden tradiciona­l establecid­o desde el fin de la Guerra Fría donde Estados Unidos lideraba en forma indiscutid­a en muchos aspectos. Ahora hay múltiples poderes que aún no están definidos. Un ejemplo de ello fue la cumbre en Beijing, de la cual participó el titular de la ONU. Allí se analizó la profundiza­ción de los lazos de China con Africa, marcando el ascenso del gigante asiático en el mercado global

“Es inevitable que el liderazgo monoestata­l del orden internacio­nal se ponga cada vez más en tela de juicio”, afirmó Guterres. “Tanto EE.UU. como el resto del mundo deben poder adaptarse a esta nueva situación”, señaló.

Pese a esta situación, Guterres se mostró muy interesado en que Washington permanezca dentro del organismo. Durante la entrevista, The Atlantic le preguntó si le preocupaba que EE.UU. se retire completame­nte de Naciones Unidas, a lo que el político respondió: “Haré todo lo posible para evitarlo”. ■

 ?? AFP ?? Política. Trump se desvinculó de acuerdos internacio­nales claves.
AFP Política. Trump se desvinculó de acuerdos internacio­nales claves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina