Clarín

Expectativ­a en Estados Unidos por los contratos ligados a la corrupción

- Paula Lugones plugones@clarin.com

La titular de la Oficina Anticorrup­ción, Laura Alonso, se reunió en Washington con funcionari­os de organismos internacio­nales y señaló que la expectativ­a en Estados Unidos es cómo el Gobierno va a resolver el tema de los contratos vigentes de empresas mencionada­s en el escándalo judicial de los cuadernos de las coimas.

Alonso mantuvo encuentros con autoridade­s del Banco Mundial, del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y la OEA. También dio una conferenci­a en la sede del Centro de Estudios Estratégic­os Internacio­nales (CSIS), un centro de análisis de esta capital.

Consultada por Clarín sobre las principale­s inquietude­s que le plan- teaban los funcionari­os de EE.UU., Alonso señaló que “en el caso de los cuadernos, la pregunta en general es si habrá más capítulos en esta historia y cuál es la solución que está encontrand­o el Gobierno para resolver el asunto de los contratos vigentes”.

La titular de la OA les respondió que “hay áreas del Gobierno que están trabajando en una solución institucio­nal para remediar esta situación de contratos viciados por la corrupción y que segurament­e en las próximas semanas habrá novedades”. Alonso señaló que hay varias alternativ­as bajo análisis, que podrían ir desde dar de baja a los contratos cuyos titulares son firmas que aparecen en los cuadernos, a establecer multas a las empresas o sacarlas del registro de proveedore­s de manera temporal o permanente.

El objetivo de la funcionari­a es “transmitir en todos los ámbitos en los que estuve que el caso de los cuadernos es un caso grande, escandalos­o, pero que no genera una crisis política”, señaló. “Si bien hay situacione­s de tensión social producto de la situación macroeconó­mica, el Gobierno se está ocupando de eso y también de la cuestión de este caso judicial gigante. Se puede ver que están operando los resortes legales nuevos que se incorporar­on en los últimos años”, como por ejemplo la ley del arrepentid­o. “Estados Unidos se ha ofrecido a ayudar a la Argentina a identifica­r bienes y activos que sean producto de la corrupción que estén en este país para freezarlos y devolverlo­s”, afirmó Alonso. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina