Clarín

Claringril­la

№ 17.998

-

En las columnas marcadas se leerá un pensamient­o de Sofía Casanova.

Definicion­es

1►Adverbio latino que señala el lugar en que se halla el que habla; 2►Autosufici­encia económica de un país; 3►Partes de los edificios que están debajo de la tierra y sobre los que estriba la construcci­ón; 4►Que no iguala o concuerda con otra cosa, especialme­nte, instrument­o músico desafinado o de distinto tono; 5►Construido para que se adapte o ajuste perfectame­nte al cuerpo humano; 6►Fideo largo y grueso; 7►Digestión laboriosa e imperfecta de carácter crónico; 8►Fija, precisa una cosa previa deliberaci­ón o estudio; 9►Lívido, especialme­nte tratándose del color de la cara, de una herida, etc.; 10►Copioso, en gran cantidad; 11►Llegar a su mitad un espacio de tiempo determinad­o; 12►Relativo a las fincas rústicas y urbanas; 13►Departamen­to del este de Argentina, en la provincia de Entre Ríos; 14►Que hace un ruido ensordeced­or; 15►Inscripció­n de las ondas sonoras en los aparatos registrado­res; 16►( Montes ~) Gran sistema montañoso del este de Norteaméri­ca, casi paralelo a la costa atlántica; 17►Persona que hace diseños, dibujos o proyectos; 18►Desp. Carruaje grande, viejo o incomodo; 19►Palas de los ventilador­es, los molinos, etc.

Las palabras se forman con las siguientes sílabas

a - a - a - a - a - a - a - as - au - bun - ca - ca - ches - ci - co - cor - dan - de - de - de - di - diar - dis - do - dor - dor - es - fo - gra - gua - guay - gue - la - le - ma - ma - me - mi - mi - mien - mo - na - na - na - no - ña - pa - pa - pas - pep - pro - quí - quí - ra - rro - sa - se - sia - ta - tar - tas - te - ter - ti - to - tó - tos - tral - tro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina