Clarín

La bronca de Nizetich: “Me echaron de Las Panteras por decir lo que pienso”

El entrenador Orduna la desafectó porque había criticado el nivel del equipo. “No me arrepiento”, afirma ella.

- Mauricio Codocea mcodocea@clarin.com

En los vidrios del ventanal todavía quedan algunas gotas de la llovizna. Se resisten a desalojar el cristal. Los ojos de Yamila Nizetich conservan resabios lacrimógen­os. En ellos se aprecia el dolor y la impotencia. Aunque ahora, que pasó el momento de desahogo, está entera. La capitana de Las Panteras debió cambiar todos sus planes en menos de diez días cuando supo que no sería parte del plantel que disputará el Mundial de vóleibol en Japón, del 29 de septiembre al 20 de octubre, por las razones que menos hubiera imaginado.

Guillermo Orduna, el entrenador, la dejó afuera de la convocator­ia luego de criticar en “La Licuadora Deportiva”, la actualidad deportiva y el ni- vel del equipo (incluyéndo­se), y también hablar de “ciclos que deberían haberse cerrado”. Nizetich, probableme­nte la figura más importante de la Selección, asegura que eso provocó su marginació­n del equipo.

“Estoy hecha mierda, destrozada. Ya pasó una semana y sigo mal porque esto fue una injusticia y me pasó con la camiseta que más amo y con la que quiero dar siempre lo mejor. Sí, ya está, ya caí, ya di vuelta la página, pero eso no quiere decir que el dolor se haya ido”, confiesa.

-¿Cómo te enteraste que no irías al Mundial?

-El lunes 30 de julio me presenté a entrenar tal como nos había citado ( Yas casi no mencionará el nombre del entrenador durante la entrevista). Estaba cambiadita, con calza, remera y rodilleras, mandó al equipo a hacer pesas y me llamó para tener una reunión con él y su asistente, (Fabián) Muraco. Me planteó que no estaba de acuerdo y que estaba muy dolido por las declaracio­nes que había hecho y que si yo pensaba de esa manera y si tenía adentro esa 'bronca', como la llamó él, no podía estar dentro del plantel, por lo que me desafectab­a. -¿Cómo fue ese momento?

-No entendía nada. No caía. Y no me dio posibilida­d de dialogar. Llegó con la decisión de desafectar­me, de echarme, de rajarme, como lo quieras llamar, sin antes escuchar lo que tenía para decir. Tomó su decisión y la respeto, pero no la comparto. -¿Habías tenido algún indicio?

-No, para nada. En estos 15 años de Selección, siempre hablé con el mayor respeto, siendo autocrític­a a morir. La gente que me conoce sabe lo autoexigen­te que soy. Y si tenemos opiniones distintas, es buenísimo. Hay una frase que dice que donde todos piensan igual, nadie piensa mucho. Dije lo que dije analizando el presente de Las Panteras para poder darle un rumbo al equipo. No le apunté a nadie en particular. Me duele que me haya dejado afuera por una nota y no por mi rendimient­o. -Hablaste de "ciclos que deberían haberse cerrado". ¿Te referiste al entrenador?

-No, no. Todos me hablaban del equipo de Río 2016 y ese es un ciclo que tenemos que cerrar porque ese equipo ya no está más. Ahora es otro presente y estamos jugando mal al vóleibol. Punto. No me referí a él en absoluto. -Orduna dijo que deberías haber hablado puertas adentro. ¿Pensaste que quizás tuvo razón? -No, porque yo hice una autocrític­a de la actualidad del equipo. No salí a ventilar cosas del vestuario ni charlas técnicas. Lo que dije es lo que vos ves si prendés la tele y ves jugar a Las Panteras.

-Si hubieras sabido iba a pasar esto, ¿lo habrías dicho igual?

-Sí. Por mis valores, mis conviccion­es y lo que soy. Siempre diré las cosas de frente, con la verdad. No me arrepiento. Lo lamento mucho por este final, pero no tengo por que pedirle disculpas a nadie. -¿Qué pasa si te cruzás a Orduna? -(Piensa) Nada. Yo le dije que le deseo lo mejor y que ojalá puedan hacer el mejor Mundial. No tengo rencor. Él cree que esto es lo mejor para el equipo y bueno... es así. Pero yo a él lo puedo mirar a los ojos. -Con él al frente de Las Panteras hasta 2020, ¿la Selección es un tema cerrado para vos?

-No. Ojalá sea un hasta luego y no un adiós. Siempre voy a estar disponible para cuando la Selección me requiera. Este año ya no voy a volver. A un mes del Mundial, no sería productivo para el equipo y al equipo lo pongo encima de todo. El año que viene veremos si me citan o no. Yo siempre quiero estar y quiero lo mejor para la Selección. Nunca había quedado afuera por nada. Hubiera preferido lesionarme. Es durísimo. No queda otra que seguir.

-¿Te hubiera gustado que se comunicara alguien de la Federación Argentina?

-Pasó una semana y media y no tuve noticias de la Federación: ni una llamada ni un “Che, venite y veamos...” Silencio total. Eso sí, las jugadoras me expresaron en privado su apoyo, dentro de lo que pueden hacer estando en una concentrac­ión a un mes del Mundial.

Yamila Nizetich volverá a Italia para la pretempora­da con su equipo. Sigue con bronca, pero tiene esperanza en que llegue la calma: “Estar en el mejor momento de mi carrera y no ir al Mundial me mata, pero el tiempo pone las cosas en su lugar”. ■

 ?? MAXI FAILLA ?? Lamento. “Me duele que me haya dejado afuera por una nota y no por mi rendimient­o”, dice Yamila.
MAXI FAILLA Lamento. “Me duele que me haya dejado afuera por una nota y no por mi rendimient­o”, dice Yamila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina