Clarín

La UBA abrirá un secundario similar al Nacional Buenos Aires en Escobar

Será para 650 alumnos. El curso de ingreso arrancará en marzo y en 2020 entrará la primera camada.

- Paula Galinsky pgalinsky@clarin.com

La UBA tendrá su sexto secundario preunivers­itario. Será en Escobar y contará con el perfil académico del Nacional de Buenos Aires y el modelo de gestión administra­tiva del ILSE, explicó a Clarín el rector de la UBA, Alberto Barbieri.

En marzo del año próximo comenzará el curso de ingreso para los interesado­s en formarse en esa escuela. En 2020, unos 120 alumnos iniciarán primer año del secundario.

El Municipio de Escobar construirá el edificio para la nueva escuela. que tendrá capacidad para alrededor de 650 estudiante­s.

La parte académica estará a cargo de la Universida­d de Buenos Aires. “La idea es que tenga un plan de estudios similar al del Nacional de Buenos Aires. La UBA también va a supervisar la actividad académica y designar a las autoridade­s y profesores”, precisó Barbieri, quien destacó que “el cur-

so de ingreso será igual de exigente que el del resto de los colegios que dependen de la universida­d”.

Hasta el momento, son cinco las sedes: el Nacional, el Carlos Pellegrini, el ILSE, el Colegio Agrotécnic­o con sede en la Facultad de Agronomía y el Técnico de Lugano.

La gestión administra­tiva y la infraestru­ctura seguirá la misma línea que el ILSE, que por situarse en Capital está a cargo de la Ciudad de Buenos Aires. “En este caso, de la cuestión edilicia y del presupuest­o para los sueldos docentes se ocuparán entre el Municipio de Escobar y la Provin- cia de Buenos Aires. Nos pusimos de acuerdo y ayer --por el martes-- firmamos un convenio junto al intendente de ese partido, Ariel Sujarchuk (FpV), la gobernador­a María Eugenia Vidal y el Ministro de Educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny”, sumó el rector de la UBA.

En 2020, empezarán a cursar los primeros 120 alumnos que en 2019 serán selecciona­dos tras el ingreso.

El curso para entrar a este colegio preunivers­itario se realizará los sábados en el Polo de Educación Superior de Escobar, dentro del mismo edificio en el que hoy funciona el Ciclo Básico Común (CBC). La matrícula se completará en 2025, cuando lleguen a tener estudiante­s en todos los años.

Según le dijo Sujarchuk a este diario, el año que viene se iniciará la construcci­ón del edificio nuevo, que será la sede definitiva del colegio con 24 aulas y capacidad para 650 chicos.

“En 2020, además de los dos cursos de primer año con 60 chicos cada uno, planeamos incluir idiomas en el contraturn­o”, detalló Sujarchuk, quien aseguró que apuntan a “elevar la calidad académica”.

Y agregó que, además de mantener reuniones con Sánchez Zinny, Barbieri y Vidal por este asunto, también se juntó con Gustavo Zorzoli, rector del Nacional de Buenos Aires.

Según el intendente de Escobar, "la Provincia de Buenos Aires cubrirá los sueldos de los docentes, mientras que la Comuna aportará lo necesario para el salario del personal no docentes y de los directivos". ■

 ??  ?? Polo educativo. En este edificio se hará el curso de ingreso en 2019.
Polo educativo. En este edificio se hará el curso de ingreso en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina