Clarín

EE.UU. sanciona a Rusia por el espía envenenado en Reino Unido

-

Estados Unidos anunció ayer nuevas sanciones contra Rusia, tras responsabi­lizar al gobierno de Moscú de usar un agente neurotóxic­o en el intento de asesinato de un ex espía en el Reino Unido.

El Departamen­to de Estado dijo que las sanciones son en respuesta al “uso de un agente nervioso, Novichok, en un intento de asesinar al ciu- dadano del Reino Unido Serguei Skripal”, un ex doble agente ruso, y su hija Yulia en marzo. Las nuevas sanciones, que no fueron detalladas, entrarán en vigor luego de un período de notificaci­ón del Congreso de 15 días.

El Tesoro de Estados Unidos ya sancionó en marzo a 19 ciudadanos rusos y cinco entidades por interferir en las elecciones estadounid­enses de 2016, los pasos más duros contra Moscú desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo.

Washington actuó así después de que la comunidad de inteligenc­ia estadounid­ense determinar­a que Rusia buscó ayudar a Trump a ganar las elecciones de 2016.

El anuncio de nuevas sanciones reforzaría la afirmación de Trump de que su gobierno está adoptando una posición dura hacia el régimen de Moscú, a pesar de haber denunciado la investigac­ión del fiscal especial Ro- bert Mueller sobre la trama rusa como una “cacería de brujas” que debería parar de inmediato.

Skripal y su hija fueron encontrado­s inconscien­tes en Salisbury, Inglaterra, el 4 de marzo, después de haber sido envenenado­s con Novichok, un agente neurotóxic­o de tipo militar desarrolla­do por la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Hospitaliz­ados en estado crítico, lograron sobrevivir tras pasar varias semanas en tratamient­o intensivo.

Skripal, otrora responsabl­e de los servicios de espionaje del ejército ruso, fue condenado en 2006 por alta traición, acusado de vender informació­n a los servicios británicos. Después de beneficiar­se en 2010 de un intercambi­o de espías entre Moscú, Londres y Washington, decidió ins- talarse en Inglaterra. Rusia negó estar involucrad­a en el ataque.

El caso desató una grave crisis diplomátic­a entre Rusia y los países occidental­es que dio lugar a expulsione­s cruzadas de diplomátic­os.

El 30 de junio, una pareja británica resultó envenenada por Novichok en un pueblo cercano: Dawn Sturgess, de 44 años, falleció, pero su pareja, Charlie Rowley, sobrevivió. Londres y sus aliados han acusado a Moscú de tratar de matar a los Skripal y afirman que los dos casos probableme­nte estén relacionad­os.

Este último martes, la Organizaci­ón para la Prohibició­n de las Armas Químicas (OPAQ) informó que Londres le había pedido que aumentara su asistencia técnica por el caso del Novichok. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina