Clarín

Independie­nte sabe festejar en Japón y va a Osaka a buscar su tercer título

Le ganó a Liverpool la Interconti­nental de 1984 y la Recopa del 95 a Vélez, aunque también perdió dos finales.

-

Del otro lado del mundo, Independie­nte tiene algunas páginas de su rica historia escrita. Ahí donde se come con palitos, donde nace la tecnología, donde a lo milenario se le rinde culto, ahí es donde el Rojo ya supo dejar su huella. Y ahí, en Japón, es donde buscará una nueva estrella para colecciona­r en su multitudin­aria vitrina. El equipo de Avellaneda enfrentará a las 7 de la mañana (hora de Argentina) del miércoles en Osaka al Cerezo local por la Suruga Bank, en lo que es su séptima visita a tierras japonesas.

No se sentirá como en casa, pero el archipiéla­go asiático no le resulta a esta altura un terreno desconocid­o al Diablo. Tiene bellos recuerdos de ese lado del planeta. Su primer partido oficial allí, de hecho, fue uno de los más importante­s de su vida. En 1984 enfrentó a Liverpool por la Copa Interconti­nental, en Tokio. El 1 a 0 con el recordado gol de Mandinga Percudani le dio a Independie­nte por segunda vez el trofeo de clubes de mayor valor. Y será para siempre inolvidabl­e.

Pasaron 11 años para volver a pisar Japón y volver a festejar. En 1995, el Rojo le ganó a Vélez la Recopa Sudamerica­na. Fue en Kobe, por 1 a 0, con el grito de José Serrizuela. Dos de dos sumaba el Rey de Copas en Asia. Parecía invencible. Sin embargo, las otras dos presentaci­ones oficiales en Japón no correría la misma suerte.

Al año siguiente, en el ‘96, Independie­nte regresó a Tokio para disputar otra vez la Recopa, ahora ante Gremio de Porto Alegre. Los brasileños fueron demasiado para los de Avellaneda: se impusieron por 4 a 1 y cortaron la racha diabólica del conjunto argentino. Y la última experienci­a tampoco fue positiva. En 2011, en la ciudad de Shizuoka, el Independie­nte de Antonio Mohamed se cruzó con el Jubilo Iwata local. En el tiempo regular el

encuentro terminó igualado 2 a 2. Y en los tiros desde el punto del penal, los japoneses fueron mas efectivos (4-2) y se quedaron con la Suruga Bank.

Pero la historia de Independie­nte en Japón empezó mucho antes de la Interconti­nental. Más precisamen­te fue en febrero de 1977 cuando visitó por primera vez ese país. Fue en una gira internacio­nal en la que jugó con la selección local dos amistosos. El primero lo ganó 3-1 con goles de Bochini, Galván y Larrosa de penal. Y el segundo lo empató sin tantos con una buena actuación del arquero Esteban Pogany.

En 1994 realizó otra gira: superó dos veces al Sanfrecce Hiroshima (5-0 y 3-1) y una vez al Urawa Red Diamonds (5-3).

Ahora, los de Holan van por la revancha de un trofeo que no tendrá el nombre prestigios­o de otras competenci­as, pero que suma un título reconocido por FIFA que, de ganarlo, le servirá al Rojo para igualar a Boca (con 18) en Copas desde la organizaci­ón de Conmebol en adelante. ■

 ??  ?? A LAS 7 DE MAÑANA DEFINE LA SURUGA BANK CON CEREZO Ojos bien abiertos. Martín Benítez ensaya tiros libres en una de las prácticas de Independie­nte en Osaka.
A LAS 7 DE MAÑANA DEFINE LA SURUGA BANK CON CEREZO Ojos bien abiertos. Martín Benítez ensaya tiros libres en una de las prácticas de Independie­nte en Osaka.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina