Clarín

Salen a revisar las instalacio­nes en las escuelas de Capital

Ya lo habían hecho en abril, pero vuelven a examinarla­s “para llevar tranquilid­ad”, dicen en el Gobierno.

- Rosario Medina rmedina@clarin.com

En Capital también hay preocupaci­ón por el estado de las instalacio­nes de gas en las escuelas. Ayer el gobierno porteño reconoció que hay siete colegios sin gas en el distrito. “Son escuelas que por alguna razón se detectó que algo no estaba funcionand­o correctame­nte, cortamos el servicio, hicimos la obra y ahora Metrogas tiene que rehabilita­r”, señaló a Clarín Sebastián Tomaghelli, del Ministerio de Educación porteño. Estimó que la fecha de reconexión será entre el 10 y 17 de agosto.

De esas siete escuelas, seis están sin calefacció­n, admitió el funcionari­o. En una de ellas pudieron poner caloventor­es. “Antes de instalar los caloventor­es se hace un testeo de la red eléctrica para ver si aguanta. No en todas se pudo hacer eso”, señaló.

Las escuelas sin gas son el jardín de Infantes N°2 DE 7, la escuela Normal N°5 de Barracas, la escuela N°14 DE 17 de Villa Real, la escuela N°19 DE 20 de Mataderos, la escuela N° 14 DE 13 de Mataderos, la escuela N°14 Cornelio Saa- vedra de Balvanera y la Escuela Técnica número 31 de La Boca.

El funcionari­o dijo que reiniciaro­n el protocolo de revisión de la calefacció­n en todas las escuelas públicas porteñas. “Este es un protocolo que se activa todos los años en abril, antes de que empiece el frío y se mandan a revisar todas las estufas, calderas y sistemas de cañerías de todas las escuelas de la Ciudad. En general para mitad de mayo se completa. Si está todo bien, cuando empieza el frío se pueden encender las estufas. Y si hay algo que reparar se hacen los arreglos”, dijo.

Si bien este es un protocolo que hacen todos los años, asegura Tomaghelli, “para llevar tranquilid­ad a directivos y escuelas volvimos a disparar una nueva rutina de revisión. En un máximo de 45 días deberán estar todos los informes nuevos”.

Este lunes, en un sondeo que realizó Clarín entre docentes de escuelas de la Ciudad, recibió por lo menos 20 reportes de problemas edilicios de todo tipo. Tal vez el más llamativo sea el caso de la escuela 17 DE 7 de Villa Crespo, ubicado en Julián Alvarez al 200, donde están con el gas cortado y en la vereda frente a la escuela hay un cartel que advierte de “escape de gas”. “Hay una fuga de gas del lado de afuera, pero no suspendier­on las clases”, advirtiero­n. Si bien los problemas de la puerta para afuera correspond­en a Metrogas, había preocupaci­ón entre los docentes por no haber podido suspender la actividad. Pero no es el único. Los docentes hablan de más escuelas con problemas. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina