Clarín

El restorán de un argentino, en el podio mundial

Es Mirazur, de Mauro Colagreco, y está en la Costa Azul.

-

En Bilbao, España, se dio a conocer ayer la lista británica “The World’s 50 Best”, con los 50 mejores restaurant­es del mundo. Y en el tercer lugar quedó posicionad­o Mirazur, del argentino Mauro Colagreco. Este establecim­iento, que está en la Costa Azul (Francia), también fue distinguid­o con dos estrellas de la guía Michelin (el máximo son tres), y hace un año había conseguido la cuarta posición de este ranking.

En el primer puesto repitió el triunfo de 2016 el restaurant­e italiano Osteria Francescan­a, del chef Massimo Bottura. En segunda posición de esta influyente lista quedó el español Celler de Can Roca, de la ciudad catalana de Gerona, y ganador 2013 y 2015.

Tras recibir el premio, Colagreco comentó que estaba “muy feliz. Tengo una alegría enorme por estar en el top ten de la gastronomí­a mundial, mañana tendremos que abrir y será un día con mucha responsabi­lidad por representa­r a la elite. Pasar del cuarto al tercero es un gran logro porque es una medalla olímpica. La cocina latinoamer­icana tiene un gran lugar en el mundo, como la peruana, que se merece los premios, aunque yo hago cocina mediterrán­ea”, dijo.

Platense, de 41 años, Colagreco había dicho sobre su restaurant­e: “Lo abrí hace doce años y cada año me digo que es un milagro. Creo que hace su parte el hecho de haber abierto un restaurant­e en un lugar donde no había metido los pies antes. Nunca había estado en la Costa Azul, llegué en marzo y lo abrí en abril (de 2006). Tenía 29 años, sin experienci­a, tenía todo para haber sido un fracaso”, afirmó Colagreco, platense, de 41 años, poco antes de conocerse que por pri- mera vez había entrado al podio.

“Lo fascinante -siguió - fue que cada día era un descubrimi­ento, abrir en un lugar donde no conoces a los productore­s, a los proveedore­s, no sabes culturalme­nte qué se come; todo eso se convirtió en algo favorable, porque me dio una libertad de creación increíble. Podía ir a Italia a buscar los calabacine­s trompeta que solo salen allí, o quesos de cabra en Francia, todo eso fue como darle a un niño una juguetería. Hoy, después de 12 años, sigo descubrien­do cosas y eso es lo que mantiene vivo Mirazur”.

Tiene una cocina inspirada en hortalizas y plantas aromáticas que cultiva en el propio huerto, “que tiene ya siete años y cada año es más grande y bonito”, dice. Quizá porque lo mejor que ha probado en su vida se basa en la verdura: “los raviolis de mi abuela, con espinaca, acelga y seso, ese bocado con la salsa de tomate de la abuela no lo voy a olvidar. Los platos que más me han emocionado en la vida siempre han tenido una connotació­n atada a los recuerdos”.

El restaurant­e neoyorquin­o Eleven Madison Park, del chef suizo Daniel Humm, quedó en cuarta posición. El año pasado había sido el número uno. “The World’s 50 Best” distinguió además con la 5ª posición y como “mejor restaurant­e de Asia” al tailandés Gaggan, dirigido por el chef indio Gaggan Anand, instalado en este país desde hace 11 años. Los peruanos Central y Maido ocuparon respectiva­mente la 6ª y 7ª posición.

Los “50 Best Restaurant­s” lo conforman 1.040 votantes de 26 regiones, que deben selecciona­r 10 restaurant­es que hayan visitado en los últimos 18 meses, y puntuarlos según la “experienci­a” que hayan tenido. El jurado está formado por chefs, críticos y “gourmets muy viajados”. ■

 ??  ?? En lo más alto. “Mirazur” tiene una cocina inspirada en hortalizas y plantas aromáticas de su propio huerto.
En lo más alto. “Mirazur” tiene una cocina inspirada en hortalizas y plantas aromáticas de su propio huerto.
 ??  ?? Un sitio privilegia­do. La vista desde el restaurant­e, en la Costa Azul.
Un sitio privilegia­do. La vista desde el restaurant­e, en la Costa Azul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina