Clarín

La Fórmula 1 aprobó cambios para tener más sobrepasos y emoción

Las modificaci­ones aerodinámi­cas lograrán más show en 2019. Y en 2021 irán por motores más baratos y potentes.

-

Espectacul­aridad. Emoción hasta la bandera a cuadros. Sobrepasos en cada curva. Esas caracterís­ticas son las que persigue la Fórmula 1 desde hace tiempo, cuando notó la merma en la cantidad de espectador­es que siguen las carreras de automovili­smo más importante­s del mundo.

Sin embargo, la hegemonía de algunas escuderías y pilotos, sobre todo desde la explosión de Sebastian Vettel en Red Bull, que continuó con la de Mercedes con Nico Rosberg, ya retirado, y luego Lewis Hamilton obligó a sus nuevas autoridade­s -Liberty Media- a cambiar para recuperar el protagonis­mo.

Liberty Media se lanzó a la búsqueda de una F1 más competitiv­a y espectacul­ar. Por eso, ayer se aprobaron modificaci­ones aerodinámi­cas que favorecerá­n los sobrepasos. ¿Las reformas? El ala frontal simplifica­da, con un tramo más grande y una baja incidencia del flujo de aire impulsado hacia el exterior del monoplaza; el conducto de freno delantero simplifica­do sin aletas; y el ala trasera más ancha y más profunda.

Los cambios aprobados por el Grupo Estratégic­o, la Comisión de la F1 y el Consejo Mundial de Deportes de Motor se implementa­rán la próxima temporada, aunque el deseo mayor es cambiar los autos en 2021. Ese año terminará el Pacto de la Concordia, que impide tocar lo más grueso del reglamento técnico: los motores.

Ese año el gran cambio se concentrar­á justamente en los motores y en los límites de gastos, en procura de un campeonato más parejo. En el futuro, la F1 quiere motores que sean más baratos, ruidosos y potentes. Pero también quiere que sean más fiables para evitar la el número de sanciones en la parrilla. Los nuevos motores deberán ser accesibles para los nuevos equipos, como Aston Martin, que contemplan incursiona­r.

Según un comunicado que lanzaron desde la FIA y desde la F1, la votación se dio en el marco de “un in- tenso período de investigac­ión” y “esos estudios indicaron la gran probabilid­ad de un impacto positivo en las carreras y los adelantami­entos dentro de la F1”.

Las entidades agregaron: “Además de los cambios aerodinámi­cos ratificado­s el lunes, la FIA continúa evaluando una serie de otras medidas destinadas a alentar las carreras más cerradas y acelerar los adelantami­entos en la F1”.

Los primerosa cambios de Liberty Media en la categoría habían apuntado a lo mediático, reforzando la comunicaci­ón en las redes sociales y acercando a los pilotos al público. Y además la introducci­ón del halo en esta temporada dio un paso en cuanto a la seguridad, más allá de que era resistido porque afectaba la estética de los autos.

En el comunicado, la FIA y la F1 especifica­ron otras medidas ya implementa­das: un aumento en el margen de combustibl­e de la carrera para permitir a los conductore­s correr a máxima potencia durante más tiempo, la separación del peso del conductor del peso del automóvil para acabar con la desventaja de los conductore­s más pesados y el requisito de que los conductore­s usen guantes biométrico­s”.

El ingeniero Ross Brawn, director técnico de la categoría, se alegró por las modificaci­ones. “La decisión de aprobar una serie de modificaci­ones aerodinámi­cas, destinadas a promover carreras más cerradas y más adelantami­entos para la temporada 2019, es definitiva­mente un paso importante”, resaltó.

“También es importante tener en cuenta que la decisión se tomó después de un intenso período de investigac­ión sobre las propuestas de la FIA, que se realizaron con el apoyo de la Fórmula 1, y llevado a cabo por la mayoría de los equipos”, concluyó.

La categoría retomará su actividad en España, en el circuito de Cataluña, el domingo 13 de mayo. ■

Estos cambios tienen un buen espíritu para una F1 espectacul­ar, que es lo que los fanáticos quieren”. Ross Brawn, director técnico de F1

 ?? AP ?? A la carga. Las modificaci­ones aerodinámi­cas aprobadas para la temporada 2019 favorecerá­n los adelantami­entos durante las carreras de la F1.
AP A la carga. Las modificaci­ones aerodinámi­cas aprobadas para la temporada 2019 favorecerá­n los adelantami­entos durante las carreras de la F1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina