Clarín

Los libros, protagonis­tas del fin de semana largo

Con kirchneris­tas y otros opositores, Rousseff presentó un libro testimonia­l del ex mandatario brasileño.

- Ezequiel Viéitez evieitez@clarin.com

Una multitud copó los stands y los pasillos de La Rural, donde se celebra la Feria del Libro. La gente buscó los best sellers, las ofertas y las charlas de los escritores. Se destacó la presencia de muchos jóvenes, atraídos por las novedades editoriale­s.

“Libre o preso, Lula será el nuevo presidente de la república federativa del Brasil.” Con esas palabras la ex mandataria Dilma Rousseff - se la presentó como la actual presidente constituci­onal del Brasil- cerró ayer un acto en la Feria del Libro con más de 1.100 personas.

Su discurso de casi una hora hizo hincapié en las irregulari­dades que se cometieron en el proceso judicial que comandó el juez Sergio Moro en Brasil y que culminaron con la detención de Lula, firme candidato en las próximas elecciones presidenci­ales que se harán en octubre. “Nadie denuncia las condicione­s de detención de Lula”, se quejó la ex mandataria, al resaltar el aislamient­o que padece en una sala de 15 metros cuadrados en el cuarto piso de la Policía Federal en Curitiba. “Un premio Nobel de la Paz, como Adolfo Pérez Esquivel, fue impedido de visitarlo; lo mismo le pasó al teólogo Leonardo Boff”.

Rousseff llamó a que los movimiento­s populares se mantengan atentos y unidos para frenar la decisión judicial que calificó como “locura política” y que, según expresó, formaría parte de una avanzada sobre toda América latina de los sectores concentrad­os del poder económico.

Además de resaltar la inocencia de Lula, Rousseff alertó sobre el uso de la Justicia con fines políticos para perseguir opositores, a pesar de que no aparezcan pruebas contundent­es en los procesos judiciales.

Su repaso comenzó con una referencia a lo que calificó como “golpe parlamenta­rio”, el proceso que terminó con su destitució­n el 31 de agosto de 2016 y que, dijo, había comenzado antes en Honduras -con la remoción de Manuel Zelaya- y en Paraguay - Fernando Lugo-.

El acto se había convocado para presentar el libro que en el país edita la Fundación Octubre -de Víctor Santa María, titular del sindicato de encargados de edificios y presidente del PJ Capital- con Editorial Boitempo y el Consejo Latinoamer­icano de Ciencias Sociales, además del diario Página 12 (propiedad del sindicato de Santa María). Ese texto presenta el testimonio del expresiden­te brasileño y se titula La verdad vencerá, el pueblo sabe por qué me condenan.

El acto -que con varios oradores superó las tres horas- estuvo dominado por el grito de “¡Lula libre! ¡Lula libre! ¡Lula libre!”, que retumbó en diferentes momentos. También sonó el cantito que recorrió las canchas este verano contra el presidente argentino. Pese al entusiasmo de un auditorio a punto de ser desbordado conspiró contra la participac­ión del público que la expresiden­ta brasileña hablara en portugués sin intérprete.

Antes de Dilma, hablaron Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Pérez Esquivel, el ex presidente colombiano y ex titular de la Unasur Ernesto Samper -que lamentó la virtual disolución de ese organismo, luego de que varios países, entre ellos Argentina, suspendier­an su participac­ión-, y el político mexicano Cuauhtémoc Cárdenas.

Hubo un representa­nte religioso: el obispo auxiliar de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Carrara, sacerdote destinado a la tarea pastoral en las villas porteñas. Del arco político local, se sumaron el titular del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, la diputada Victoria Donda, el senador Pino Solanas y el dirigente massista Felipe Solá, además de los sindicalis­tas Víctor Santa María y Hugo Yasky. Su mensaje fue unívoco: la causa de Lula es ofensiva regional que, según dijeron, busca arrinconar a los movimiento­s populares. ■

 ?? GERMÁN GARCÍA ADRASTI ?? 1° de Mayo en la Feria. Los stands, repletos de lectores en busca de libros y autores.
GERMÁN GARCÍA ADRASTI 1° de Mayo en la Feria. Los stands, repletos de lectores en busca de libros y autores.
 ?? MAXI FAILLA ?? Acompañada. la ex presidenta de Brasil, ayer, con el colombiano Ernesto Samper y el titular del SUTERH, Víctor Santa María.
MAXI FAILLA Acompañada. la ex presidenta de Brasil, ayer, con el colombiano Ernesto Samper y el titular del SUTERH, Víctor Santa María.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina