Clarín

El nuevo jefe de la Fed habló por primera vez y calmó a los mercados

Jerome Powell dijo que estará “alerta ante cualquier riesgo”. Hoy se reabre la operatoria en Buenos Aires.

-

Arranca una semana financiera corta pero clave para la Argentina. Luego de los feriados de Carnaval que mantuviero­n cerrados los mercados de dólar y acciones -no así los de bonos, que siguieron negociándo­se en Wall Street- hoy se verá qué pasa con el tipo de cambio, que la semana pasada marcó precio récord y al menos en el segmento minorista ya parece instalado arriba de los $ 20.

En este contexto , ayer habló por primera vez el flamante titular de la Reserva Federal -Banco Central- de los Estados Unidos, Jerome Powell. Y sus palabras fueron tranquiliz­adoras.

El sucesor de Janet Yellen aseguró que estará “alerta ante cualquier riesgo” de cara a la “estabilida­d financiera” tras las turbulenci­as de la pasada semana en Wall Street, e insistió en que el banco central seguirá el “proceso gradual” de ajuste monetario, dando a entender que el desplome de la bolsa no modifica sus planes de subidas de tipos de interés, al menos por el momento.

“Estaremos alerta ante cualquier riesgo en desarrollo para la estabilida­d financiera”, dijo Powell durante la toma de posesión formal del cargo, al que accedió el pasado 3 de febrero.

Las palabras de Powell son las primeras que pronuncia después de que la pasada semana Wall Street registrase abruptas caídas e inquietud ge- neralizada, al cerrar con un descenso en su principal indicador, el Dow Jones de Industrial­es, del 5,2%, el mayor en dos años.

Las palabras llevaron calma a la bolsa de Nueva York.

Luego de un lunes positivo, ayer el índice S&P se encaminaba a subir 0,5% al cierre.

En Buenos Aires, si se filta informació­n a los operadores, el mercado cambiario dará un “anticipo” sobre lo que decida el BCRA con la tasa de política monetaria: si decide bajarla el tipo de cambio posiblemen­te de un salto. Si la mantiene si cambios, tal vez se vea un mercado cambiario más calmo. Durante los últimos días se conocieron diversas opiniones de analistas privados que recomendab­a no modificar la tasa de política monetaria, hoy fijada en 27,25% para el centro del corredo de pases. El Central inició un descenso de tasas desde la primera reunión del comité de política monetaria posterior a la recalibrac­ión de metas de inflación.

En reacción a esa movida oficial, el tipo de cambio y las expectativ­as de inflación se fueron para arriba. ■

 ??  ?? Atento y vigilante. Jerome Powell, flamante titular de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Atento y vigilante. Jerome Powell, flamante titular de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina