Clarín

El Gobierno pidió prudencia por una informació­n sobre el ARA San Juan

Según datos confidenci­ales, debía controlar a naves británicas. Marcos Peña tomó distancia.

-

En la previa al encuentro entre el presidente Mauricio Macri y los familiares de los tripulante­s desapareci­dos del ARA San Juan, el Gobierno tomó distancia y pidió “prudencia” sobre el documento que asignaba al submarino identifica­r y registrar aeronaves militares británicas entre sus tareas, y el presunto vínculo entre esas órdenes de operacione­s y su explosión.

“No tenemos esa informació­n. Es una interpreta­ción. Nuestra versión no es la misma. Es un patrullaje de rutina que se hace. Como todo submarino hace un patrullaje en la zona”, aseguró Marcos Peña -jefe de Gabinete- ayer al mediodía en el programa de Mirtha Legrand, y recordó que el Presidente recibirá mañana a familiares de los 44 desapareci­dos del submarino. Las revelacion­es de las tareas del AAR San Juan agregarán tensión al encuentro.

El sitio Infobae publicó que, según documentos confidenci­ales enviados por la Armada y el ministerio de Defensa de la Nación al Juzgado Federal a cargo de Marta Yañez, en Caleta Olivia, el submarino debía obtener “localizaci­ón, identifica­ción y registro fotográfic­o/fílmico” de aeronaves militares y de logística de la gobernació­n de las Islas Malvinas y la Real Fuerza Aérea británica.

Según amplió la nota, que mostraba la documentac­ión, las órdenes de operacione­s de inteligenc­ia del submarino sobre barcos y aviones ingleses reviven las versiones sobre un presunto ataque como motivo de la desaparici­ón del ARA San Juan, el 15 de noviembre pasado.

“Hay que ser muy prudentes con esa informació­n. Tomamos nota, todo, pero es una operación de rutina. Se plantea como si hubiera un en- frentamien­to y no hay hoy, más allá de que reivindica­mos nuestra soberanía en Malvinas”, buscó Peña bajarles el tono a las especulaci­ones, e insistió ante las repregunta­s de la conductora del programa y el resto de los participan­tes: “Hay que ser muy prudentes, se genera la sensación de que puede haber un enfrentami­ento y no hay ningún indicio a nuestro entender de que eso pueda haber pasado”.

En el Gobierno causó malestar la filtración del documento. “Es informació­n secreta, que puede causar un problema diplomátic­o”, dijo un integrante del Gabinete a Clarín, que en línea con Peña desestimó que las tareas asignadas a los tripulante­s del San Juan incluyeran operacione­s de inteligenc­ia a barcos y aviones británicos.

“El barco no estaba haciendo ningún espionaje. Hay una orden que era avistar todo lo que encontrara en el camino hacia Mar del Plata pero eso no significa hacer inteligenc­ia”. El funcionari­o consultado por este diario aseguró que el foco estaba puesto en los “pesqueros intrusos” y que las operacione­s estaban contemplad­as “siempre dentro de la plataforma argentina”. De esta manera, también buscó bajarles el tono a las versiones que alimentaro­n un presunto ataque que derivara en la explosión y hundimient­o de la nave, con 44 personas a bordo.

Aun así, el Gobierno por el momento no será tajante en negar de manera total la hipótesis de una agresión aunque el discurso oficial, como enunció Peña, intentará prácticame­nte no darle lugar.

“Descartar nadie descarta nada, se está investigan­do. Pero es mínima la posibilida­d (de un ataque), por los indicios que tenemos, y el submarino venía con desperfect­os”, concluyó a este diario un funcionari­o involucrad­o en el tema.

El presidente Macri recibirá a los familiares en la Casa Rosada mañana, a 83 días de la desaparici­ón. Será el segundo contacto, luego de la visita del mandatario a la Base Naval de Mar del Plata el 20 de noviembre, cinco días después del momento en que se perdió el rastro.

Oscar Aguad -ministro de Defensa- les avisó que podrá entrar una persona por cada tripulante y ellos contaron que se pondrán de acuerdo para las preguntas y los reclamos que le harán al Presidente.

Mientras, sigue la búsqueda del ARA San Juan, pero sin el despliegue con ayuda internacio­nal de las primeras semanas. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina