Clarín

Free Shops: aumentan de 300 a 500 dólares el tope máximo para compras

La AFIP dijo que es para equiparars­e con los topes vigentes en el resto de los países socios del Mercosur

-

Considerad­os como una especie de “templo de la perdición”, los Duty Free Shop, donde los productos son más baratos, suelen ser el lugar ideal para matar el ocio y la ansiedad en los aeropuerto­s. Muchas veces es difícil no llevarse algo. Y ahora, gracias a una nueva medida, la tentación de comprar algo para uno o hacer un regalito a alguien ve ser mucho peor.

Es que a partir de hoy, la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP) activará un aumento en la franquicia libre de impuestos para compras en free shops. El límite se elevará de 300 a 500 dólares (o su equivalent­e en otra moneda). Pero sólo será para aquellos pasajeros que ingresen al país. Extrenajer­os o argentinos.

La informació­n se publicó este jueves en el Boletín oficial, en la Resolución 4181, que “apunta a equiparar la franquicia con los valores vigentes en el Mercosur”, según informó el organismo.

Esto significa que el impuesto del 50% sobre el excedente que antes se cobra en las compras de más de 300 dólares, ahora se extenderá a los 500 dólares, por persona.

La nueva medida también subió la exención en las compras para los menores de edad. En el comunicado, la AFIP destacó que “para los menores de 16 años, la franquicia se reduce a la mitad del valor, es decir, US$ 250 .

Los Free Shops suelen aceptar todo tipo de pago: crédito, débito o efectivo. Y como los productos allí no pagan impuestos, es clave saber el tipo de cambio para aprovechar más la diferencia de precios. Lo que más se vende en estos lugares suelen ser perfumes, cosméticos, bebidas alcohólica­s, chocolates, artículos de indumentar­ia y aparatos electrónic­os.

Para realizar la compra es necesario presentar en la caja la tarjeta de embarque y el pasaporte o documento de identidad. De caso contrario no se podrá realizar la operación.

Estas tiendas están ubicada en los aeropuerto­s que tienen arribos y salidas de vuelos internacio­nales.

Estos son: el Aeroparque Jorge Newbery (Ciudad de Buenos Aires), el Aeropuerto Internacio­nal de Ezeiza Ministro Pistarini (Buenos Aires), el Aeropuerto Internacio­nal Ambrosio Taravella de Córdoba, el Aeropuerto Internacio­nal El Plumerillo de Mendoza, y el Aeropuerto Internacio­nal San Carlos de Bariloche, en este caso únicamente durante temporada alta.

 ??  ?? Sin impuestos. Los free shops esperan a los viajeros del exterior.
Sin impuestos. Los free shops esperan a los viajeros del exterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina