Clarín

Apuran el resto del paquete económico

Son otras 7 leyes que el Gobierno quiere sacar antes de fin de año. Diputados votaría hoy la reforma tributaria.

-

En una de las semanas legislativ­as más intensas que se recuerden, hacían fila en la Cámara de Diputados otra tanda de proyectos económicos pendientes de aprobación.

Tras la votación de la polémica reforma previsiona­l, hoy avanzará con la media sanción de la reforma tributaria y el revalúo contable de Ganancias para las empresas.

Además, el oficialism­o buscará volver a sesionar el jueves para la aprobación de un extenso paquete, que incluirá la sanción definitiva del Pacto Fiscal y la Ley de Responsabi­lidad Fiscal, acordados por la Casa Rosada con 23 gobernador­es, en un paquete donde era esencial, primero, convertir en ley la reforma jubilatori­a, con cuyo “ahorro” se financiará la baja de impuestos en las provincias y también la “solución política” al Fondo del Conurbano sin afectar la coparticip­ación de las provincias.

También se daría media sanción al Presupuest­o 2018, la prórroga del impuesto al cheque y la eliminació­n del artículo 104 de Ganancias, pieza clave para rediseñar el reparto de fondos a las provincias y terminar el conflicto por el Fondo del Conurbano.

La reforma tributaria formaba parte del temario que comenzó a tratarse ayer con demora, con la reforma previsiona­l a la cabeza. Según la presentó el Gobierno, busca “gradualmen­te” terminar con impuestos distorsivo­s y bajar la presión impositiva a las empresas.

Grava la renta financiera: 5% para las personas físicas en los intereses de plazo fijo en pesos y las rentas por títulos públicos; y se mantienen gravadas al 15% las utilidades por venta de acciones que no cotizan en Bolsa. También se gravan con IVA los servicios digitales que se prestan desde el exterior (como Netflix, o Spotify); y se reduce el Impuesto a las Ganancias a las empresas que en cuatro años, pasará del 35% al 25%. Se establece un mínimo no imponible de 12 mil pesos para las contribuci­ones patronales en forma gradual para 2022. En tanto que sube el impuesto interno a las cervezas y las bebidas espirituos­as (se exceptuaro­n el vino y el champán), al tiempo que bajan gradualmen­te para los electrónic­os.

Paralelame­nte, en el Senado, el oficialism­o -con la venia del interbloqu­e peronista Argentina Federal, que comanda Miguel Pichetto- se alista para apurar los cinco proyectos que espera recibir de la Cámara baja, a fin de convertirl­os en ley antes de fin de año, tal como pidió el Ejecutivo: Presupuest­o, cheque, eliminació­n del Fondo del Conurbano, reforma tribu- taria y revalúo.

Para esta tarde está previsto que se constituya la Comisión de Presupuest­o, que será la encargada de discutir y dar dictamen a ese grupo de proyectos. Debido a un acuerdo, la presidenci­a quedará en manos del macrista Esteban Bullrich. Estará integrada por 7 integrante­s de Cambiemos, 7 de Argentina Federal, dos del FpV y el salteño Juan Carlos Romero, cercano al Gobierno. El miércoles trataría reforma tributaria y el jueves Presupuest­o, si llega a tiempo (de no ser así, el martes próximo). La intención del oficialism­o y sus aliados es tratar todo el paquete el miércoles, dos días después de Navidad. ■

En el Senado hay acuerdo para el debate exprés de los proyectos que le envíe Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina