Clarín

Acotaron el área de búsqueda y arrancan 4 días de clima óptimo

Ocho buques rastrillan un espacio de 40 mil kilómetros cuadrados. Equivale a 20 ciudades de Buenos Aires.

-

La Armada Argentina informó y actualizó el área de búsqueda del submarino ARA San Juan, desapareci­do desde hace 14 días con 44 tripulante­s a bordo. Enrique Balbi, el vocero de la fuerza, indicó que la zona es ahora de 40 mil kilómetros cuadrados: “Aproximada­mente son 20 Capital Federal”, explicó el vocero. Aemás, explicó, que las condicione­s climáticas serán óptimas a partir de hoy, lo que facilitará la búsqueda. La profundida­d va de 200 a 1.000 metros.

Según detalló, 8 buques participan del barrido y ya se cubrió el 68% de la nueva zona: “No puedo precisar cuándo estará terminado. Es un proceso lento”. En total, dijo, hay 23 unidades de superficie y 9 aeronavale­s, de 18 países, trabajando para encontrar al San Juan.

Ante los rumores sobre una declaració­n de emergencia por parte del submarino, Balbi negó que haya existido un aviso de esas caracterís­ticas. “No hubo ninguna solicitud o pedido del submarino a su comandante en cuanto a un buque de apoyo. Si lo hubiese hecho, habría declarado la emergencia y habría estado navegando en superficie”, explicó. Y agregó que el cortocircu­ito y el principio de incendio “no fueron considerad­os por el capitán como algo grave”.

Por otro lado, enfatizó que es falso el mensaje que se viralizó en las últimas horas sobre el hallazgo del submarino. “Están jugando con los sentimient­os de los familiares, crean falsas expectativ­as”, indicó.

El vocero naval sostuvo que “es muy común” que ingrese agua a través del snorkel del submarino y que “hay una bomba de achique” preparada para resolver esa situación. Pero advirtió que las condicione­s climáticas del miércoles 15 eran muy adversas. “Había ‘mar 6’, olas de 6 y 7 metros, posiblemen­te el agua que entró era muy superior a la que podía achicar (la bomba)”, dijo.

En la zona de barrido está presente el buque Sophie Siem, que lleva al minisubmar­ino de rescate estadouni-

Ya se cubrió el 68% del área determinad­a, pero no se sabe cuánto demorará la totalidad.

dense. Y hoy llegaría el Panther Plus, un sumergible ruso de exploració­n que tiene una capacidad de inmersión de 1.000 metros.

En el parte oficial del martes al mediodía (desde el sábado se da un solo parte diario y no dos, como ocurría al principio de la crisis), la Marina había hablado de “horas críticas y angustiant­es” porque no había rastros de la nave y porque además el clima no ayudaba. Ahora anunciaron que la tarea se ejecuta en condicione­s “óptimas” y así se sostendrá los próximos días. A pesar de todo, muchos conservan la esperanza. ■

 ?? F.G. ?? Mar del Plata. La partida del buque Patagonia, ayer, rumbo al sur.
F.G. Mar del Plata. La partida del buque Patagonia, ayer, rumbo al sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina