Clarín

Dos marchas en Bariloche en apoyo a la Prefectura y la toma en Mascardi

Se cruzaron en el Centro Cívico. Hubo insultos y momentos de tensión, pero no violencia.

- Claudio Andrade bariloche@clarin.com

Una grieta divide Bariloche por estos días. Y ayer quedó en evidencia en el emblemátic­o Centro Cívico de la ciudad. El mismo que en invierno y verano se puebla de turistas de todo el mundo.

De un lado, una columna de unos 150 vecinos que acudieron al lugar para apoyar a los efectivos de Prefectura Naval que intervinie­ron el sábado en la toma de Villa Mascardi durante un operativo en el que terminó muerto de un tiro el joven Rafael Nahuel. Del otro lado había unos 500 militantes de izquierda, la CTA, ATE, entre otros gremios que estaban dispuestos a reivindica­r a la comunidad mapuche y a ofrecer sus críticas al gobierno de Mauricio Macri y su política de seguridad.

Durante las marchas se vivieron momentos de tensión. Hubo insultos, algunos gritos y cánticos a favor de los mapuches y los prefectos. Se vieron señoras con sus perros y tapados y señores con sombreros al estilo estanciero que apoyaban a las fuerzas de seguridad. A centímetro­s, militantes de partidos de izquierda les gritaban que se fueran del lugar.

“Viva la patria”, gritó una señora. “Asesinos, fachos”, le conestó una joven que reclamaba por indígenas. “Vayan a laburar, ususrpador­es de tierras”, gritó otra mujer a uno de los secores pro mapuches. Un grupo de vecinos de Bariloche pedían más acción de la policía y la Justicia en la toma de terrenos.

El encuentro de facciones fue breve. Del mismo modo en que la columna a favor de los Albatros llegó hasta el Centro Cívico, se marchó por la calle comercial Mitre luego de algunos cruces con los otros manifestan­tes. En un momento los oficiales de la Policía tuvieron que intervenir para que el conflicto no creciera. Un grupo de vecinos fue caminando hasta la sede de Parques Nacionales a una cuadra del Centro Cívico y allí se repitieron­más escenas de insultos.

En el Centro Cívico quedaron las organizaci­ones sociales y los militantes. En los discursos se escucharon arengas furiosas contra el presidente Macri. “Queremos que Macri deje de matar pibes”, exclamó uno de los dirigentes desde el podio. “Este es un Estado que no le importa la gente”, señaló otro. Pero el acto, apesar de todo, se desarrolló en paz.

A metros de los micrófonos unos niños jugaban a las escondidas y un grupo de turistas ajenos a todos se tomaban fotos con el lago Nahuel Huapi detrás. La estatua tantas veces “intervenid­a” del general Roca a caballo observaba muda y sin manchas evidentes los acontecimi­entos.

Hubo espacio para recordar a Santiago Maldonado, cuyo hermano Sergio vive en Bariloche. También se lo recordó con afecto y tristeza a Nahuel, vecino del humilde barrio Nahuel Hue en el Alto Bariloche.

Junto a los militantes pasaban indiferent­es un contingent­e de adolescent­es que disfrutan de su viaje de egresados, una postal típica de la ciudad durante gran parte del año.

A pesar de que se pensaba que podía haber incidentes más graves, no hubo fuerte presencia de las fuerzas de seguridad. Apenas un grupo dela Policía de Río Negro parados junto a los arcos del Centro Cívico.

La máxima tensión de la fuerza hoy está puesta en el megaoperat­ivo par custodiar el G20 que se desarrolla­rá este viernes y sábado en la ciudad. Cerca de las 19 hs la gran mayoría de los participan­tes se había retirado y solo quedaban algunas banderas argentinas planeando al viento y un frente rayado con una consigna política. ■

 ??  ?? Banderas. En el Centro Cívico de Bariloche, una de las marchas para apoyar a las fuerzas de seguridad.
Banderas. En el Centro Cívico de Bariloche, una de las marchas para apoyar a las fuerzas de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina