Clarín

Norcorea desafía a Trump con un nuevo misil que cayó a 200 km de Japón

El último ensayo del régimen de Kim fue hace más de dos meses. “Nos ocuparemos de eso”, dijo el magnate.

-

Corea del Norte rompió ayer la delicada calma que había mantenido por poco más de dos meses y lanzó un nuevo misil balístico interconti­nental (ICBM) que voló 1.000 kilómetros antes de caer al Mar de Japón.

El ensayo fue detectado por el Estado Mayor Conjunto surcoreano y confirmado por el Ministerio de Defensa de Estados Unidos. Según la informació­n recogida por ambos países, el lanzamient­o tuvo lugar en Pyongsong, provincia de Pyongan del Sur -unos 25 kms al norte de la capital norcoreana- y sobrevoló la Zona Económica Exclusiva de Japón.

Por su parte, el gobierno de Japón informó que el proyectil voló unos 50 minutos y cayó al mar a unos 210 kms de la costa de la prefectura de Aomori (norte del país) en aguas pertenecie­ntes a su zona económica especial, un espacio que se extiende a unos 370 kms desde su litoral.

Se trata del primer proyectil que Pyongyang lanza en los últimos meses, desde que el pasado 15 de septiembre disparara un misil de alcance medio que sobrevoló precisamen­te el norte de Japón antes de caer al mar.

“Hacia las 13.30 hemos detectado el disparo de misil provenient­e de Corea del Norte”, confirmó en Washington el vocero del Pentágono, el coro- nel Rob Manning. El presidente estadounid­ense, Donald Trump, estaba visitando el Congreso en el momento del lanzamient­o y “fue informado sobre la situación en Corea del Norte mientras el misil aún estaba en el aire”, explicó su vocera, Sarah Sanders.

“Nos ocuparemos de eso”, respondió el presidente en forma enigmática durante una declaració­n en la Casa Blanca, sin entrar en detalles si sus fuerzas preparan alguna medida concreta. Se trató del primer ensayo misilístic­o de Corea del Norte después que Washington lo incluyera en la lista de patrocinad­ores del terrorismo.

Corea del Sur también reaccionó de manera enérgica. A los pocos minutos de producirse el lanzamient­o norcoreano, el ejército surcoreano ensayó un “ataque de precisión” con misiles como posible acción de respuesta.

Horas antes, el ministro surcoreano de Unificació­n había informado sobre la detección de una actividad inusual en Corea del Norte: un radar de rastreo de misiles fue instalado el lunes en una base norcoreana no identifica­da y el tráfico de telecomuni­caciones aumentó. “Es cierto que fueron detectados movimiento­s activos en una base de misiles norcoreana”, dijeron fuentes militares. “Señales como las localizada­s el lunes fueron detectados con frecuencia”.

El gobierno japonés también se encontraba en estado de alerta tras haber detectado señales de radio que dejaban presagiar un posible disparo de misil, según la agencia japonesa Kyodo. Esto generó preocupaci­ón en los mercados y cayó la bolsa de Tokio.

Es el vigésimo ensayo de misiles que realiza el régimen comunista liderado por Kim Jong-un en lo que va de 2017. Las continuas pruebas de armas del régimen, entre las que se incluyen un ensayo nuclear el pasado 3 de septiembre, unidas a la respuesta beligerant­e desde Washington por parte del presidente Trump, incrementa­ron la tensión en la zona a niveles no vistos desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).

La ausencia de lanzamient­os desde mediados de septiembre había creado la expectativ­a de que el endurecimi­ento de las sanciones de la ONU daba sus frutos. Sobretodo teniendo en cuenta que Estados Unidos incitó al resto de la comunidad internacio­nal a tomar medidas unilateral­es.

Washington pidió especialme­nte a China, principal apoyo económico de Pyongyang, que deje de respaldar a su vecino. Trump se mostró confiado sobre este aspecto tras su reciente visita a Beijing, pese al escepticis­mo de muchos observador­es.

La estrategia de Washington es aislar totalmente a Corea del Norte, sometida desde hace tiempo a un importante bloqueo económico, para que de esa manera el líder norcoreano acepte negociar su programa nuclear. Pero el ensayo de ayer muestra que no está dando resultado. Estados Unidos y Japón pidieron una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar el tema.

 ?? AP ?? Júbilo en Pyongyang. El líder norcoreano Kim Jong-Un celebra, ayer, con sus jefes militares el éxito del lanzamient­o de un nuevo misil balístico.
AP Júbilo en Pyongyang. El líder norcoreano Kim Jong-Un celebra, ayer, con sus jefes militares el éxito del lanzamient­o de un nuevo misil balístico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina