Clarín

El banquero se despegó de Ciccone

JORGE BRITO

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Ante el juez Lijo, negó haber financiado la compra de la imprenta.

El banquero Jorge Brito -titular del banco Macro en uso de licencia- se presentó ayer ante el juez federal Ariel Lijo y negó haber financiado la compra de la imprenta CIccone, atribuida al ex vicepresid­ente Amado Boudou. El magistrado, que ya encarceló a Boudou y su socio José María Núñez Carmona por presunto enriquecim­iento ilícito, lo había citado a prestar declaració­n indagatori­a luego de la declaració­n del arrepentid­o Alejandro Vandenbroe­le.

En un escrito que entregó al juez - quien mantiene la causa y sus declaracio­nes bajo secreto de sumario- Brito negó también conocer a Núñez Carmona y a Vandenbroe­le. Y aclaró que a Boudou lo conocía “por cuestiones institucio­nales”.

“La declaració­n de Alejandro Vandenbroe­le dio sentido a mucha informació­n sobre sociedades y cooperati- vas utilizadas para diversas operacione­s y permitiero­n ensamblar piezas”, dijeron a Clarín fuentes judiciales respecto a los datos aportados por el titular de la firma The Old Fund, a quien la justicia sindica como testaferro del ex vicepresid­ente. En ese contexto, además de Brito, también fueron citados a indagatori­a el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray (ver aparte) y el financista Raúl Moneta, entre otros.

Minutos antes de las 11, el banque- ro llegó a los tribunales de Comodoro Py para su declaració­n. Además de Lijo, lo esperaba el fiscal Jorge Di Lello. Allí, en la secretaría del juzgado ubicada en el tercer piso, escuchó la imputación en su contra en el marco de la investigac­ión conocida como Ciccone 2.

En el expediente se investiga cómo fue el salvataje financiero de la imprenta (la única privada con capacidad para fabricar billetes), que tenía una deuda con la AFIP de 60 millones de dólares. Es decir, de dónde proviniero­n los fondos para que The Old Fund pudiera quedarse con el 70% de las acciones de la ex Calcográfi­ca, que a su vez luego consiguió un contrato con la Casa de Moneda para imprimir 410 millones de billetes a cambio de 160,7 millones de pesos.

Para la Justicia, en esta maniobra estuvieron involucrad­os Boudou junto a Núñez Carmona, quienes “adquiriero­n la empresa quebrada”, mientras el primero se desempeñab­a como ministro de Economía. Para lograr dicho objetivo fue necesario intermedia­r con The Old Fund.

Al respecto, Vandenbroe­le avaló ante la Justicia la hipótesis de la procedenci­a de los fondos maniobra y apuntó a Brito y Moneta. Este último fue señalado por el propio Boudou como quien proporcion­ó el flujo de dinero necesario para rescatar a Ciccone y “ponerla en funcionami­ento”.

Según el juez Lijo, todos fueron parte junto al gerente del Banco Macro Máximo Lanusse (que también fue vicepresid­ente de The Old Fund) de la maniobra que permitió “el levantamie­nto de la quiebra, la regulariza- ción fiscal y el gerenciami­ento de la compañía o en el financiami­ento de su operatoria”, en relación al a imprenta. Fue en relación a estas operacione­s que Brito fue citado a la indagatori­a de ayer.

Frente a Lijo y Di Lello, sin responder preguntas, el banquero entregó un escrito de unas ocho páginas, en el que rechazó todas las acusacione­s en su contra.

“Como es de público conocimien­to, la justicia ha dictaminad­o el secreto de sumario en esta causa. Por tal razón, cada vez que se conozcan nuevos elementos pertinente­s al esclarecim­iento de los hechos, el señor Brito se presentará ante el tribunal a efectos de ampliar sus declaracio­nes todas las veces que sean necesario o el tribunal lo requiera”, se indicó a través del breve comunicado distribuid­o por sus acompañant­es tras la llegada del banquero a Comodoro Py, minutos antes de las 11. El texto reitera la voluntad del acusado de colaboarar con la justicia, y sirve para desalentar cualquier especulaci­ón respecto a algún “entorpecim­iento de la investigac­ión”.

Para Lijo, la finalidad de la compra de la ex calcográfi­ca era contratar después con el Estado la impresión de billetes y documentac­ión oficial. Según la causa, “Boudou, aprovechan­do su condición de funcionari­o público, y Núñez Carmona, acordaron con Nicolás y Héctor Ciccone la cesión del 70% de la empresa Ciccone Calcográfi­ca a cambio de la realizació­n de los actos necesarios para que la firma pudiera volver a operar” y ser contratada por el Gobierno de Cristina Kirchner. ■

 ??  ??
 ?? TELAM. ?? A indagatori­a. El banquero Jorge Brito, ayer, llegando a los tribunales de Comodoro Py para ser indagado por el juez Lijo. Entregó un escrito y negó las acusacione­s en su contra.
TELAM. A indagatori­a. El banquero Jorge Brito, ayer, llegando a los tribunales de Comodoro Py para ser indagado por el juez Lijo. Entregó un escrito y negó las acusacione­s en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina