Clarín

Doble mención en el Congreso

El grupo recibió ayer un reconocimi­ento de la Cámara de Diputados de la Nación y del Senado de la Nación.

-

“El humor tiene un valor central. Lo que dice el humor refleja distintas vertientes de la sociedad. El trabajo de Les Luthiers durante 50 años demuestra que lo de ellos, sin dudas, es un talento impar”. Nelson Castro hizo de maestro de ceremonias durante el reconocimi­ento que le hicieron al grupo ayer a la tarde. Le entregaron, por partida doble, la Mención de Honor Diputado Juan Bautista Alberdi, un reconocimi­ento de la Cámara de Diputados de la Nación, y la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento, que entrega el Senado a personas destacadas “por su obra emprendedo­ra”. Castro, admirador del grupo hu- morístico y musical, dijo que lo de Les Luthiers sólo es posible con una lúcida mezcla de inspiració­n y profesiona­lismo. “Eso los convierte en patrimonio cultural de la Argentina. A través de su humor, ellos nos enseñaron a reír”.

El homenaje se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación. En otro momento recordaron que tanto Alberdi como Sarmiento -próceres que le dan nombre a las distincion­es- eran dos personajes con “buen humor” que practicaba­n un género que a Les Luthiers le agrada mucho: la ironía.

El productor general Lino Patalano y el manager del grupo, Javier Navarro Llona, tuvieron sus propias menciones, lo mismo que Susana, viuda del querido Daniel Rabinovich.

Gerardo Masana, fundador de Les Luthiers, también se llevó un aplauso grande. De a uno fueron subiendo al escenario: Marcos Mundstock, Carlos Nuñez Cortéz, Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Horacio “Tato” Turano y Martín O´Connor. Con un atril a mano y una hoja en su poder, Mundstock pudo haber recordado a Johann Sebastian Mastropier­o -su famoso compositor ficticio-, pero prefirió ponerse serio y agradecer a las dos cámaras que los honraron al unísono. “Nuestro grupo creció en un am- biente estimulant­e y una de esas actividade­s fue el Festival de Coros Universita­rios. Otra, el Instituto Di Tella (...) Nosotros hablamos de política, pero nunca nombramos personajes nombres reales”, aclaró Mundstock.

Luego de la ceremonia, Nuñez Cortéz, emocionado, confirmó ante Cla- rín que “el 29 de septiembre”, tras la última función de la gira por España, dejará Les Luthiers. “Yo quería que a aprovechár­amos la fecha para despedirno­s todos juntos, pero ellos tienen fuerza y ganas para seguir. A los 75 años, y con 50 de Les Luthiers, decidí bajarme de los escenarios”.

 ?? SILVANA BOEMO ?? En el Salón de los Pasos Perdidos. Mundstock y equipo, emocionado­s ante el reconocimi­ento.
SILVANA BOEMO En el Salón de los Pasos Perdidos. Mundstock y equipo, emocionado­s ante el reconocimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina