Clarín

Tabárez: “No considero como un imposible ganarle a Argentina”

De Argentina dijo que “se desequilib­ra intenciona­damente en campo rival y eso plantea problemas”.

- Adrián Maladesky amaladesky@clarin.com

Debe haber palpado un clima contundent­e de derrotismo el Maestro Tabárez como para sentir que había que salir a marcar la cancha. “La historia del fútbol está llena de confir-

maciones y de sorpresas. No considero como un imposible ganarle a

Argentina”. Tal vez el hombre de 70 años y el técnico de los 174 partidos (récord mundial en seleccione­s) dirigiendo a Uruguay entendió que antes que motivar a sus jugadores tenía que levantarle­s el ánimo a los periodista­s. Les recordó también que los primeros dos partiods los habían ganado sin Suárez ni Cavani. Es que la Celeste lleva cinco derrotas seguidas (tres de ellas en Eliminator­ias) y lo que parecía un sendero plácido hacia la clasificac­ión sin el habitual trauma del repechaje se transformó en un bosque de dudas.

En ese contexto se pasó del lamen- to por la ausencia por lesión de Luis Suárez al rezo por un nuevo milagro del Pistolero. compañero de Lionel Messi en el Barcelona.

Pero Tabárez nunca se llevó bien con la demagogia y explicó su posi- ción respecto a la llegada del delantero prevista para hoy: “Está resumido en los comunicado­s simultáneo­s, casi idénticos, que presentaro­n la sanidad de Uruguay y Barcelona. Vendrá a continuar su recuperaci­ón aquí y ahí veremos. Yo todavía no hablé con él. Surgió todo de la buena relación que hay entre la sanidad de ambas partes y de que el jugador mostraba muchos signos de mejoría. Todo lo demás entra en el terreno de las especulaci­ones. No lo voy a comparar con ninguna situación anterior. No voy a tirar papelitos al viento. El jugador va a venir a completar su recuperaci­ón aquí. He visto videos, algunos públicos y otros no, que indican que está en buen momento pero tiene que venir y conversar conmigo y con la sanidad de la Selección. A partir de ahí veremos”, dijo ayer en su reunión con la prensa en la predio de la selección oriental. Hoy, al fin, Tabárez y Suárez estarán cara a cara, lo cual no significa que, si hay una definición, se difunda a los medios.

El Maestro tiene tres Mundiales en el cuerpo y está transitand­o su cuarta eliminator­ia. Hasta aquí clasificó a Uruguay en todas: para Italia 90 en forma directa, para Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 mediante Repechajes, una sufrida especialid­ad celeste (jugó los últimos cuatro seguidos y sólo perdió en el camino a Alemania 2006) que ahora sueña con evitar.

Sobre la Argentina de Sampaoli, Tabárez explicó que la analiza “en base al partido amistoso que jugaron contra Brasil, lo que mostraron sobre todo desde el punto de vista posicional, lo mismo que uno veía en Chile”. Y completó: “Es un equipo que se desequilib­ra intenciona­damente hacia el campo rival y eso plantea ya de por sí problemas a resolver. Los partidos con Chile se han dado de determinad­a manera. Algunos los perdimos y algunos los ganamos”.

Sobre el clásico, agregó: “Este partido implica muchas cosas, es el clásico más antiguo de seleccione­s, la calidad del rival, y eso es muy motivante. Es un desafío, hay cosas que tenemos que demostrarn­os a nosotros mismos. Tenemos claro que es un partido muy muy (así con doble “muy”) difícil, pero el desafío pasa por ganarlo. Vamos a ver a quién le da más el cuero, más allá de las potenciali­dades, de las individual­idades, de los análisis previos...”

El desafío final no pareció destinado a la otra orilla. Más bien, al fuego

amigo de la prensa local que quema de tanto desconfiar.

 ?? MARCELO CARROLL ENVIADO ESPECIAL ?? Tabárez. Al mando de carrito en el que se desplaza, durante entrenamie­nto, con el plantel aún incompleto.
MARCELO CARROLL ENVIADO ESPECIAL Tabárez. Al mando de carrito en el que se desplaza, durante entrenamie­nto, con el plantel aún incompleto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina