Clarín

“Un episodio que sirve de excusa para futuras ‘limpiezas’ militares”

Opinión. Según Rocío San Miguel, titular de la ONG Control Ciudadano, la asonada denunciada en Venezuela fue infiltrada por la inteligenc­ia chavista y es sospechosa.

- Caracas. Especial para Clarín

Para la analista Rocío San Miguel, presidenta de la ONG “Control Ciudadadan­o para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional”, la incursión militar de ayer en el fuerte Paramacay que el gobierno presentó como una sublevació­n sólo servirá para justificar la persecució­n y “operativos futuros de ‘limpieza’ en el interior de las fuerzas armadas”.

San Miguel, una de los expertos más consultado­s en temas castrenses de Venezuela, cuestionó la situación irregular ocurrida en ese cuartel del estado de Carabobo y calificó a los hechos como un posible “falso positivo” por no cumplir con los pa- rámetros de un alzamiento clásico.

En la madrugada de ayer, un grupo de militares del llamado Fuerte Paramacay (centro norte de Venezuela) se sublevó, aunque fue rápidament­e reducido por otra facción del Ejército. Por la acción fueron detenidos ocho militares y había dos muertos.

Consultada por la prensa local, San Miguel dijo que “el pronunciam­iento de hoy (por ayer) estuvo claramente infiltrado por el SEBIN (Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional, la policía política del régimen) y la DGCIM (Dirección General de Contrainte­ligencia militar) desde hace varios días. Y ahora servirá de excusa para feroz persecució­n al interior de las fuerzas armadas bolivarian­as”. Según su análisis, el gobierno tendrá excusas desde ahora para iniciar una “caza de brujas” entre quienes no co- mulguen con sus intereses.

La presidenta de Control Ciudadano recordó que el oficial presentado como líder de la asonada, Juan Caguaripan­o, quien habla en un video donde se anunció la rebelión, ya se había pronunciad­o en 2014, estaba fichado por las fuerzas armadas, se encontraba prófugo desde entonces “y ahora aparece en La Brigada Blindada 41 para llevar a cabo el operativo”.

“¿El Sebin respondien­do a un alzamiento militar? ¿Un oficial que se había rebelado en 2014 aparece de nuevo en esa brigada? Huele a falso positivo”, dijo la especialis­ta.

En su cuenta de Twitter, San Miguel también puso énfasis en el hecho de que resultó “al menos curioso” que en una situación de alzamiento militar haya sido el dirigente oficialist­a y legislador, Diosdado Cabe- llo, quien informara sobre el hecho y no el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, el miembro más poderoso del gabinete de Maduro.

Ante otra pregunta, la presidenta de Control Ciudadano destacó que hay evidencias de inestabili­dad dentro del mundo militar y división entre grupos “chavistas” y “maduristas”. En su opinión, no hay movimiento­s militares similares en otros cuarteles del país, aunque señaló que es importante darle seguimient­o a este hecho por si hay algún “coletazo”.

San Miguel mostró preocupaci­ón por la repercusio­nes que este episodio tendrá, pues a su juicio, va a servir para hacer “limpieza” contra oficiales incómodos o con perfil institucio­nal, que se hayan pronunciad­o en contra de casos de corrupción o violación a los derechos humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina