Clarín

EE.UU. permite llevar tablets en vuelos desde países árabes

Levantó la prohibició­n para las compañías de Turquía y Arabia Saudita que cumplen con más controles.

-

La prohibició­n impuesta por Washington de llevar computador­as portátiles, tablets y otros dispositiv­os electrónic­os de gran tamaño como equipaje de mano se levantó en muchos vuelos de aerolíneas árabes y turcas a Estados Unidos, informaron ayer varias compañías.

Turkish Airlines señaló que en los vuelos hacia Estados Unidos que parten desde el aeropuerto de Atatürk, en Estambul, se volvió a permitir a los pasajeros subir a bordo con estos dispositiv­os.

Washington prohibió en marzo transporta­r laptops y tablets en el equipaje de mano en los vuelos directos procedente­s de diez aeropuerto­s internacio­nales en ocho países de mayoría musulmana: Jordania, Kuwait, Egipto, Turquía, Arabia Saudita, Marruecos, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El objetivo era prevenir que grupos terrorista­s como el ISIS y otros pudiera ocultar explosivos en esos dispositiv­os.

El Departamen­to de Seguridad Nacional anunció la semana pasada el fin de la prohibició­n siempre que las aerolíneas aplicaran mejores medidas de seguridad.

Turkish Airlines explicó que la prohibició­n afectó a 1.087 vuelos. Según CNN Turk, el gobierno turco está negociando con Reino Unido para que levante una medida similar adoptada por Londres.

“Bienvenido­s a bordo de nuestros vuelos a Estados Unidos. Abróchense los cinturones y disfruten de sus dispositiv­os electrónic­os”, tuiteó ayer Turkish Airlines. En el primer vuelo con destino a EE.UU. ayer a la mañana, los pasajeros ya pudieron embarcar con sus portátiles, tras pasar por un control de rayos X, confirmó la agencia semipúblic­a turca Anadolu.

Un comunicado de la aerolínea dijo que en los 102 días en los que estu- vo en vigor la medida, la empresa había requisado unos 81.000 dispositiv­os electrónic­os de los pasajeros para almacenarl­os en una sección de la bodega especialme­nte protegida.

Funcionari­os turcos habían adelantado el martes que se levantaría

la prohibició­n tras inspeccion­es de funcionari­os de seguridad estadounid­enses. Turquía empezó a utilizar la semana pasada dispositiv­os de tomografía de alta tecnología para es

canear el equipaje en el aeropuerto internacio­nal de Ataturk. En principio no estaba claro qué otras medidas de seguridad se habían tomado.

Por su parte, la aerolínea Emirates, con sede en Dubai, anunció que Estados Unidos la había eximido de la prohibició­n. La compañía aérea de larga distancia más grande de Oriente Medio señaló que se habían introducid­o nuevas medidas de seguridad, sin dar detalles. La aerolínea Saudi Arabian Airlines, por su parte, señaló que está adecuando sus sistemas de seguridad y espera estar fuera de la lista de compañías prohibidas hacia fines de julio. Etihad Airways, de Abu Dhabi, anunció a principios de semana que se había levantado la prohibició­n de llevar laptops tras haber mejorado las medidas de seguridad.

La prohibició­n afecta ahora a los vuelos directos a Estados Unidos desde siete aeropuerto­s internacio­nales en Amán (Jordania), Kuwai City (Kuwait), El Cairo (Egipto), Yeda y Riad (Arabia Saudita), Casablanca (Marruecos) y Doha (Qatar).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina