Clarín

La oposición vuelve a las calles en Venezuela tras una semana que dejó diez muertos

La escalada represiva del régimen no frena las protestas pese al alto número de víctimas fatales. Solo el viernes hubo cuatro muertos. Ayer marcharon en Caracas y en el resto del país.

- CARACAS. ESPECIAL PARA CLARIN Ludmila Vinogradof­f elmundo@clarin.com

Una multitudin­aria manifestac­ión cubrió ayer sábado toda la avenida Francisco Fajardo en Caracas. Fue uno de e los actos convocados por la oposición y que se repitieron en el interior del país en apoyo a la Fiscal Ge- neral, Luisa Ortega Díaz. El régimen de Nicolás Maduro comenzará el próximo martes el proceso para enjuiciarl­a por haber denunciado la ruptura del hilo constituci­onal y cuestionar la controvert­ida reforma constituye­nte del régimen. Las manifestac­iones se hicieron después de una semana sangrienta con al menos diez muertos baleados en las calles.

Los caraqueños convergier­on al punto de concentrac­ión tras 92 días de protestas contra la constituye­nte de Maduro y la crisis social, que ha dejado unos 89 manifestan­tes muertos por la fuerte represión de los cuerpos de seguridad. Una decena de víctimas se produjo en la semana que concluye hoy.

Es la primera vez que la oposición respalda a la chavista fiscal Ortega, ahora disidente, desde que comenzaron las protestas hace tres meses, por enfrentars­e a Maduro y exigir el respeto a la Constituci­ón que en su opinión ha sido violada por pretender imponer una constituye­nte que califica de “ilegal y fraudulent­a”. Ella se ha separado del régimen. Lo cierto es que la reforma es un atajo para evitar las elecciones presidenci­ales de 2018, que serían una catástrofe para el chavismo, y de paso fulminar el escaso poder del Parlamento en manos opositoras.

El Tribunal Supremo de Justicia, a petición del diputado chavista Pedro Carreño, le ha prohibido a la fiscal salir del país. También le congeló sus bienes y propiedade­s, mientras procesan su caso judicialme­nte por haber contradich­o el relato del régimen de Maduro..

Según la ONG Foro Penal Venezolana, se han realizado más de 3.500 arrestos. De esa cifra, 1.188 personas siguen detenidos. Esta organizaci­ón resalta que 415 civiles han sido “presentado­s ante tribunales militares” y 245 están “privados de libertad”. La escalada represiva se ha endurecido tras cambiar Maduro el alto mando militar. Esta semana las fuerzas del orden público en combinació­n con las bandas paramilita­res, conocidas como los “colectivos”, han disparado a quemarropa a los manifestan­tes causando unas 10 muertes en solo 5 días en diferentes estados del país.

Las protestas de la última semana han tenido un giro. Más allá de las consignas políticas, los venezolano­s salen más a la calle para pedir comida porque tienen hambre. También se generaliza­n los saqueos a comercios sin que intervenga­n las autoridade­s .

No obstante la crisis, el presidente Maduro y el vicepresid­ente Tareck El Aissami han calificado a la fiscal Ortega de “traidora” y “golpista” por imputar a los responsabl­es de la represión que violan los derechos humanos y por abuso de poder.

Para llevarle la contraria, Maduro ascendió al jefe del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia (la temible policía secreta Sebin), Gustavo González López, quien fue citado por la fiscalía como imputado por presunta violación de derechos humanos.

“Anuncio hoy que he decidido, mayor general González López, jefe del Sebin, que ha capturado a los terrorista­s, a los asesinos, se los entrega a la Fiscalía y la Fiscalía los suelta, he decidido ascenderlo a general en jefe del ejército bolivarian­o”, dijo Maduro desde un acto con militantes chavistas en Caracas.

El mandatario acusó a la fiscalía de ser “cómplice de la violencia criminal” que asegura se observa en las marchas antigubern­amentales. “Yo quiero que nuestro pueblo apoye en las calles a estos dos valientes patriotas que han defendido la paz de la república y que tienen todo mi apoyo”, dijo al referirse también al ex jefe de la Guardia Nacional (GNB, policía militariza­da) Antonio Benavides, también imputado por los mismos crimenes por el Ministerio Público.

 ?? AP ?? Preparados. Con cascos improvisad­os, la gente en las calles de Caracas reclama al régimen contra la polémica reforma de la Constituci­ón y por un urgente llamado a elecciones.
AP Preparados. Con cascos improvisad­os, la gente en las calles de Caracas reclama al régimen contra la polémica reforma de la Constituci­ón y por un urgente llamado a elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina