Clarín

Luego de un duro debate con sus aliados, Randazzo se anotó para senador

Varios de los intendente­s que lo acompañan lo presionaro­n por un acuerdo con Cristina.

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

Otra vez Florencio Randazzo le dijo que no a una alianza con Cristina Kirchner. A pesar del pedido de sus intendente­s de que haga “un esfuerzo por la unidad”, el ex ministro del Interior rechazó la conformaci­ón de una lista conjunta y formalizó su precandida­tura a senador nacional por el frente que integra el PJ.

El ex funcionari­o irá acompañado en la boleta por la joven militante Florencia Casamiquel­a, abogada ligada a casos de violencia de género.

La cabeza de la lista de diputados nacionales se debatió hasta último momento entre Julián Domínguez y el intendente de Bolívar, Eduardo "Bali" Bucca. Finalmente, la presión ejer- cida por los jefes comunales representa­dos por Gabriel Katopodis, de San Martín, consiguió ubicar a Bucca

primero. Domínguez, por su parte, "va a tener un rol importante en el armado de campaña", según explicaron en el randazzism­o, para usar un modo elegante con el desplazado.

"Nuestro mensaje es de renovación; tenía que ser él", confiaron algunos. Bucca, señalan, es "fresco", proviene de una familia con compromiso político, es deportista, y puede mostrar gestión. Además, es amigo del popular conductor de tele, Mar- celo Tinelli. Irá acompañado del senador Juan Abal Medina, cuyo mandato en la Cámara alta vence este año, y en tercer lugar se ubica María Eugenia Zamarreño, ex funcionari­a de Randazzo en el Ministerio de Interior.

En la noche del viernes, Cristina recibió a Randazzo en su departamen­to de Recoleta. Conversaro­n durante dos horas pero ninguno cambió de opinión. Cristina le ofreció ser segundo senador o primer diputado, pero Randazzo insistió con las PASO. “No creemos en el sistema de jefe y empleado”, sostuviero­n en su entorno haciendo alusión al sector K que planteó que Cristina no puede debatirse en internas con quien fue su “empleado”. La reunión terminó sin acuerdos.

Cerrar esa puerta generó conflictos en la tropa randazzist­a. Mientras los intendente­s pedían “agotar las instancias de diálogo” con el kirchneris­mo duro, crecieron los rumores de fuga de dirigentes e incluso se habló de que su candidatur­a entraba en riesgo. Algunos intendente­s del interior bonaerense analizaban su pase a las filas de Unidad Ciudadana.

Para poner fin a los fantasmas, Randazzo tuiteó: "Voy a CUMPLIR con mi palabra"; y a los pocos minutos subió a esa red social una foto de él firmando de su postulació­n.

Con Randazzo en la cancha, su equipo está dispuesto a enfrentars­e a una campaña que, saben, va a ser dura, ya que el ex ministro arranca desde muy abajo en las encuestas.

El ex ministro llegó a ser pre candidato sin hacer declaracio­nes públicas, como una estrategia que se extendió por meses. Ese silencio lo romperá, aseguraron, entre el lunes y el martes.

Randazzo competirá dentro del Frente Justiciali­sta, por el que iba a presentars­e el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, pero finalmente se bajó "para ocuparse de la comuna" y su lugar lo ocupará Gastón Yáñez Bolton. La primera precandida­ta a diputada de este sector será Marcela Bianchi Silvestre, cercana al ex secretario de Comercio Guillermo Moreno.

 ??  ?? Firma. Para confirmar su candidatur­a, Florencio Randazzo difundió una foto firmando el acta.
Firma. Para confirmar su candidatur­a, Florencio Randazzo difundió una foto firmando el acta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina