Clarín

España: ETA anuncia su desarme definitivo para el 8 de abril

Afirman que el anuncio oficial es inminente. El gobierno español cree que es “insuficien­te” y le exigen su disolución.

- MADRID. CORRESPONS­AL Juan Carlos Algañaraz jalganaraz@clarin.com

La organizaci­ón terrorista vasca ETA planea su “desarme unilateral y definitivo”. El gobierno español y dirigentes políticos declararon de inmediato que esta decisión es “insuficien­te”. Exigen que, además, el grupo declare con toda claridad su disolución. “La posición del gobierno (socialista y después del PP) no ha variado. Tiene que entregar las armas y disolverse”, señaló el ministro portavoz.

El grupo anunciaría en un comunicado que el desarme tendrá lugar el 8 de abril ante la Comisión Internacio­nal de Verificaci­ón que se formó al final de 2011 luego de que ETA anunció el “cese definitivo de la lucha armada”.

Después de una fallida negoción a la que los terrorista­s pusieron final con un cruento atentado en el aeropuerto internacio­nal de Barajas que costó la vida a dos latinoamer­icanos, el gobierno del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero emprendió una eficaz ofensiva que descalabró los más sangriento­s comandos, encarceló a decenas de pistoleros de ETA. Cayeron sucesivame­nte varias direccione­s etarras y los principale­s comandante­s y dirigentes políticos, además de escondites de armas y ex- plosivos (zulos).

Asimismo, hay altos dirigentes políticos que exigen que ETA pida perdón a las víctimas de sus 50 años de violencia, más de 900 muertos, entre ellos 22 niños y numerosos heridos y mutilados. “Y tienen que proclamar su arrepentim­iento. Nadie le cree una palabra a ETA porque muchas veces hizo estos anuncios y después prosiguió sin desaparece­r que es lo necesario”, dijo un vocero de familiares de las víctimas.

Las fuerzas del nacionalis­mo radical que fueron afines a ETA volvieron a reclamar a los ejecutivos de España y Francia “altura de miras”. Reclaman que las autoridade­s españoles retiren las medias de dispersión de presos etarras que obligan a sus fa- miliares a viajes dilatados y costosos.

El gobierno socialista infringió a ETA un gigantesco fracaso político y de lucha armada. Pero, los sucesivos gobiernos socialista y el actual de Mariano Rajoy han exigido que, previament­e, ETA desaparezc­a claramente. La organizaci­ón realizó varias entregas, poco significat­ivas, de armas mientras se reiteraba que terminara con el desarme y se disolviera.

Esta vez, dicen, será la definitiva. “El desarme de ETA será unilateral e incondicio­nal y se consumará en la tarde del próximo 8 de abril. ETA estará totalmente desarmada”, declaró al diario Le Monde Jean Nobel Etcheverry, dirigente de Bizi, asociación ecologista “abertzale” nacionalis­ta radical políticame­nte afín a ETA. Aclaró que, como otras veces, encapuchad­os de la banda armada entregarán listas de armas y explosivos y la ubicación de los escondites donde se podrán encontrar. La justicia francesa será informada por intermedia­rios civiles de esos lugares.

Los expertos en lucha antiterror­ista señalan que los “zulos” que restan están casi todos en territorio francés y en desuso hace más de cinco años. “O sea que el desarme tiene carácter simbólico ”, añadieron.

Nadie le cree a ETA, por eso exigen que desaparezc­a con absoluta garantía de que no quedarán rastros de su sangrienta presencia después de tantos años de tragedia. La izquierda nacionalis­ta radical, que antes fue su espacio social, ahora clama por la disolución. Desde su anuncio del final de la violencia ha proseguido la represión contra ETA en España y Francia. Varios procesados han sido condenados a durísimas sentencias.

 ?? AP ?? Muro. Un grafitti en la ciudad de Sare, en el sudeste de Francia, reza “ETA, País Vasco y libertad”.
AP Muro. Un grafitti en la ciudad de Sare, en el sudeste de Francia, reza “ETA, País Vasco y libertad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina