Clarín

El dólar terminó la semana con la mayor suba desde julio

-

El volumen cayó 52% por la baja de la demanda de empresas por principio de mes.

El dólar mayorista continuó ayer su camino alcista. Subió 8 centavos, a $ 15,93, en tanto el minorista avanzó un centavo, a $ 16,10 y volvió a los niveles máximos de 2016.

En una rueda con poco volumen, la divisa subió sobre el final del día. El total operado ascendió en el segmento de contado a US$ 259,5 millones, más otros US$ 47,20 millones en el mercado de futuros, sin que se haya detectado actividad del Banco Central en todos los segmentos, indicó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

El volumen operado bajó 52% respecto del jueves “debido a que los bancos no tuvieron negocios de inversión en escalas importan-

tes, las empresas demandaron menos divisa por ser principio de mes y los exportador­es siguen liquidando menos cantidad por estar fuera del ciclo comercial de sus productos”, indicó ABC Mercado de Cambios. En esta semana las cerealeras liquidaron un promedio diario aproximado de 85 millones.

En la semana, el tipo de cambio acumuló una suba de 39,5 centa

vos respecto de los valores anotados en el final del viernes pasado, la suma semanal más alta desde julio de este año.

“El brusco reacomodam­iento experiment­ado por el dólar en los últimos días superó todos los pronóstico­s y obliga a replantear las proyeccion­es para lo que resta de diciembre y el primer bimestre del año próximo”, indicó Quintana.

“Estacional­mente, el flujo de ingresos tiende a mejorar en esta época del año con la intensidad suficiente como para abastecer la demanda. Pero los cambios de paradigmas en el plano internacio­nal pueden afectar la evolución de las variables locales y alteran el escenario”, sostuvo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina