Clarín

La política se metió en el retiro

Le pidió al Gabinete que ponga la energía en el trabajo y en las metas de cada ministerio. Michetti pidió una “apertura mayor con la comunidad”. Y Peña dijo que tiene “afecto” por Monzó.

- CHAPADMALA­L. ENVIADO ESPECIAL. Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

El jefe de Diputados planteó sus diferencia­s en el encuentro del Gobierno en Chapadmala­l.

Podría ser la foto de un viaje de egresados, pero es la imagen que eligió Presidenci­a para comunicar la segunda jornada de Trabajo del Gabinete Presidenci­al. Al costado del camino que lleva al mirador del -alicaído por el desuso, pero aun así imponenteC­omplejo Turístico Chapadmala­l.

Descontrac­turados, la mayoría de los 34 ministros y secretario­s de Estado que acompañan a Mauricio Macri lucen jeans, remeras, zapatillas y usan anteojos de sol. El lenguaje gestual tampoco es inocente. Casi todos los funcionari­os se abrazan entre sí. Con esa postal, el Gobierno buscó clausurar las versiones de internas que precediero­n al “retiro espiritual” en la ciudad balnearia. La política se coló en el encuentro. Emilio Monzó, la voz más disonante de Cambiemos, ayer fue uno de los oradores junto a Federico Pinedo. Ambos tuvieron un discurso fuerte. Aunque ya el jueves Marcos Peña había aclarado que su relación con Monzó no se deterioró tras los cuestionam­ientos públicos del titular de Diputados. “No creemos que el disenso rompa filas y relaciones. Nos tenemos afecto, tenemos buena relación”, había dicho el jefe de ministros.

La discusión en torno a la apertura política de la coalición de gobierno para incorporar nuevos dirigentes, que Monzó había reclamado parece saldada. “Lo más importante es fortalecer Cambiemos. Queremos fortalecer nuestra organizaci­ón y seguir representa­ndo lo mejor a quienes nos votaron”, señaló el ministro de Educación Esteban Bullrich. Peña había sugerido que los acuerdos serían distrito por distrito. Los funcionari­os relataron que el Macri no se refirió a las internas ni a los reclamos de Monzó - que conoce, en sus palabras- “en vivo y en directo”. Sin embargo, sí tuvo algún intercambi­o de opiniones con algunos de sus colaborado­res. “El Presidente está escuchando cada cosa, acota y se pelea un poco con cada ministro, no voy a decir con quién”, relató Gabriela Michetti, a propósito de la dinámica del retiro. Un rato después trascendió que el involucrad­o había sido Esteban Bullrich.

Por la mañana, Macri ordenó a sus funcionari­os que se concentrar­an en la gestión y en el seguimient­o de sus metas. “El Presidente quiere que los ministros nos focalizamo­s en las gestión, que no nos distraigam­os, que estemos atentos”, resumió la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Francisco Cabrera apuntó: “Vamos a legitimar la gestión si ganamos en 2017”.

En estas jornadas, el Ejecutivo trabaja en los más de cien objetivos que se trazó para los próximos tres años que atraviesan 8 ejes, como fortalecim­iento institucio­nal, inserción de la Argentina en el mundo, desarrollo humano sustentabl­e y el plan productivo. Los jefes de cada cartera explicaron sus ejes. El retiro, marca en

la práctica el relanzamie­nto de la gestión tras el primer año de "emergencia", como lo definió Peña. "Pasamos de terapia intensiva a terapia intermedia", dijo el ministro Bullrich. La vicepresid­enta Gabriela Michetti, otra voz independie­nte del oficialism­o, sugirió la necesidad de “una apertura mayor” del Gobierno “con la comunidad”. “Queremos que esta mayoría que nos apoya, que está poniendo el hombro esté más incluida en mesas de diálogo”. Explicó que los planes de cada ministerio a veces no llegan a la ciudadanía e imagina mesas de cada ministerio con la sociedad civil. Pareció un cuestionam­iento a la comunicaci­ón que controla Peña, con quien mantiene una relación que nunca volvió a ser la que era tras las internas en la Ciudad, en 2015. Cerca de la vicepresid­enta negaron que se tratara de un crítica a la política comunicaci­onal. Y en el entorno del jefe de Gabinete dijeron que el planteo había sido nada más que “un intercambi­o de ideas” y que no hubo ninguna decisión al respecto.

Puertas adentro, el jefe del interbloqu­e de Cambiemos Mario Negri expuso que el Gobierno debe fortalecer a sus referentes provincial­es. “Este fue año de fortalecim­iento de la relación con los gobernador­es. Ahora nos toca trabajar sobre nuestros referentes en cada provincia”, citó Michetti al diputado cordobés. Es el principal reclamo de la UCR, que cada tanto, se queja por su escaso protagonis­mo en las decisiones de Gobierno y en el armado político. Hoy se escuchará la voz más importante: Mauricio Macri brindará la conferenci­a de prensa que cerrará el retiro.

 ??  ??
 ?? PRESIDENCI­A ?? Postal costera. El Presidente Mauricio Macri, en el centro, rodeado de los ministros y de las principale­s espadas de su administra­ción, ayer, en Chapadmala­l.
PRESIDENCI­A Postal costera. El Presidente Mauricio Macri, en el centro, rodeado de los ministros y de las principale­s espadas de su administra­ción, ayer, en Chapadmala­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina