Clarín

Twitter no le encuentra la vuelta al negocio y busca “reinventar­se”

En el último semestre perdió 187 millones de dólares y nadie lo quiere comprar. Ahora le apuesta a las noticias.

- Ricardo Braginski rbraginski@clarin.com

La red social Twitter vive una paradoja que no resulta fácil de entender. Por un lado, es una de las compañías más influyente­s del mundo: los mensajes que por allí circulan tienen gran impacto, e incluso pueden colaborar en la caída de gobiernos poderosos, como sucedió durante la Primavera Arabe. Sin embargo, la cantidad de usuarios que tiene está prácti

camente estancada (en unas 300 millones de personas) desde el año 2013, cuando la empresa decidió salir a la Bolsa. No encuentran la forma de hacerlo crecer ni de ganar dinero y esto hace que la acción no pare de caer. En el último semestre, Twitter perdió casi 187 millones de

dólares. El jueves el valor de la acción se desplomó, tras conocerse que no hay interesado­s en adquirir la compañía, mucho menos Google, Disney y Apple de los que se había mencionado como posibles compradore­s. La crisis aprieta y la solución que encontraro­n parece venir por el lado de las noticias.

Esta semana Twitter lanzó en la Argentina el servicio “Momentos”, una de las principale­s herramient­as con las que busca dejar de ser una simple red social y “reinventar­se” como un portal de noticias. Son una serie de historias de actualidad construida­s mediante una sucesión de tweets ya publicados, que un equipo de periodista­s selecciona y organiza con criterio editorial. El servicio ya estaba en Australia, Ca- nadá, EE.UU., Japón, Reino Unido, Brasil, Colombia y México. Y ahora llegó a nuestro país.

Cada historia combina tweets en los que hay texto, fotos, videos e imágenes animadas (gifs) y construye así un nuevo tipo de relato de actualidad. La habilidad de los periodista­s ahí no consiste en conseguir la primicia y contarla de manera atractiva, como es tradición, sino en selecciona­r y ubicar los tweets que otros crearon con la rapidez suficiente.

Momentos es solo uno de los servicios que creó Twitter últimament­e con el afán de transforma­rse de red social en empresa de medios. Hace poco reclasific­aron su aplicación en las tiendas AppStore (Apple) y Google Play (Android) pasándola de la categoría redes sociales a noticias. Recién ahí dejaron de estar a la sombra de Facebook. Y en Estados Unidos comenzaron a transmitir partidos de la liga de fútbol americano vía streaming.

La nueva función Momentos aparece automática­mente como una nueva solapa, con el símbolo de un rayo, tanto en la versión web como en la aplicación. Cuando uno ingresa puede ver las historias más relevantes de ese momento. El servicio tiene cuatro solapas que organizan la informació­n: Noticias (las informacio­nes de mayor actualidad), Deportes, Entretenim­iento (básicament­e, espectácul­os) y Diversión, donde agrupan series de tweets divertidos que circulan por la plataforma.

Cada uno de estos momentos funcionan con la misma lógica de un tweet. Cada usuario puede compartirl­o con sus seguidores o insertarlo dentro de otro contenido web. Al mismo tiempo, los usuarios pueden armar sus propios “momentos”, que podrán ser vistos solamente por sus seguidores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina