Clarín

EE.UU. acusó a Rusia de dirigir hackeos en la campaña electoral

- NUEVA YORK. AFP, AP Y EFE

Estados Unidos acusó formalment­e al gobierno ruso de dirigir ataques de hackers contra orga- nizaciones norteameri­canas para desacredit­ar la campaña electoral, y advirtió que podrá tomar medidas “en el momento y lugar” que estime convenient­e.

En una conferenci­a conjunta, el Departamen­to de Seguridad Interior y la Oficina del director de Inteligenc­ia Nacional indicaron que los ciberpirat­as “intentaban con es- tos robos y revelacion­es interferir en el proceso electoral de Estados Unidos”. “Basados en el alcance y sensibilid­ad de tales esfuerzos, creemos que solamente funciona- rios del más alto rango de Rusia podrían haber autorizado estas actividade­s”, denunciaro­n.

Esto ocurre en medio de la creciente confrontac­ión entre ambas potencias, especialme­nte después de las disputas que hubo sobre la guerra en Siria. Rusia apoya al régimen de Bashar al Assad, mientras Estados Unidos respalda a las milicias que luchan por derrocarlo.

El mayor conflicto se dio el mes pasado, cuando aviones estadounid­enses bombardear­on una base del Ejército sirio, lo que generó mucho malestar en el gobierno de Vladimir Putin. Luego, los rusos y los sirios atacaron indiscrimi­nadamente a los grupos financiado­s por Washington en Aleppo.

En la denuncia realizada ayer, las autoridade­s estadounid­enses señalaron que la comunidad de inteligenc­ia local “está convencida de que el gobierno ruso dirigió el reciente espionaje de correos electrónic­os de personas e institucio­nes de EE.UU., incluso de organizaci­ones políticas estadounid­enses”.

El tema de los hackeos surgió a mediados de este año, cuando se difundiero­n mails del Comité Nacional Demócrata en los que se revelaba que las autoridade­s del partido realizaron maniobras para favorecer a Hillary Clinton y perjudicar a Bernie Sanders durante la batalla por la nominación. Luego hubo filtracion­es de direccione­s privadas de mails y celulares de legislador­es demócratas.

La declaració­n de las autoridade­s de Inteligenc­ia afirma que las revelacion­es de mails en el portal WikiLeaks y otros sitios web por el personaje virtual “Guccifer 2.0” eran “consistent­es con los métodos y motivacion­es rusos”.

La respuesta del gobierno de Putin no tardó en llegar. “Otra vez este tipo de basura”, dijo el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov. “Cada día el Website de Putin es atacado por decenas de miles de hackers. Muchos de esos ataques vienen del territorio de Estados Unidos, pero no por ello acusamos a la Casa Blanca o a Langley (cuartel general de la CIA)”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina