Clarín

Voces, reclamos y esperas de jubilados

-

Señor presidente Mauricio Macri, la suma que nos van otorgar fija debemos cobrarla a partir de octubre-noviembre y diciembre 2016. No debe ser menos de unos $ 9.000 por mes, y luego de acuerdo a sus anuncios en campaña, lo primero eran los jubilados, de los que usted recibió votos importante­s. Seguiremos luchando para que usted, como persona decente que es, nos otorgue a partir de enero 2017 una jubilación mínima de unos $ 12.500 para todos, para que los que forjaron parte de la Patria de hoy, vivan dignamente. Javier García Latapie javiergarc­ialatapie@hotmail.com

Escribo para hacer llegar a la ANSeS mi reclamo, ya que hace varios días que no accedo a la página del organismo para solicitar turno y habiendo concurrido a la Delegación de Córdoba y 9 de Julio, tampoco me aceptaron la nota adjunta por carecer del mismo. Aclaro que en ese mismo instante en que estoy escribiend­o esta carta, en la PC de dicha delegación intenté obtener un turno y la respuesta fue: “Consulte nuevamente en 24 hs”. Alternativ­as: enviar el reclamo por CD (muy caro), atarme con cadenas a la delegación (demasiado teatral) o recurrir a ustedes. Opté por este último paso. Aclaro que telefónica­mente tampoco pude acceder a un turno y la conclusión de la extensa charla con la telefonist­a fue: “Consulte por Internet mañana a partir de las 8”. Mi número de beneficiar­io es 15-0-6106743-0-6. Horacio Mantilla horacioman­tilla@fibertel.com.ar

Soy jubilado desde julio de 2014, luego de 44 años de aportes (yo lo llamo impuesto a la vida) me beneficiar­on con un haber mensual que hasta la Reparación Histórica era al mes de agosto de este año de unos $ 6.988.35. Nunca inicié acciones legales para reclamar lo que considero una muy mala liquidació­n de mi jubilación, esperando que la nueva administra­ción (a la cual voté) pudiera ir corrigiend­o los horrores que se cometieron. Luego de escuchar los anuncios, de ver llenarse la boca a funcionari­os con la Reparación Histórica me preparé, luego de hacer el reclamo correspond­iente ante a la ANSeS a través de un profesiona­l, a recibir en un tiempo más o menos largo la corrección que la entidad antes mencionada haría de mi cálculo jubilatori­o. La doctora que atiende mi reclamo me avisa que la ANSeS se había expedido en forma positiva a mi solicitud. Me sorprendió la rapidez, pero más me sorprendió el ajuste: $ 227.92. ¿De qué Reparación Histórica me hablan? Miguel Angel Rado radomiguel­angel@yahoo.com.ar

Soy pensionado con ACV, tengo medio cuerpo paralizado y mi señora está internada en la Clínica Libertad con un coma diabético. Ella nunca consiguió la pensión. Ambos necesitamo­s comida dietética urgente, y con el precio que están es imposible para nosotros aparte de los gastos para mantener la casa. Ahí se va mi pensión. Para los remedios, muchos no nos alcanza, y otro los recibimos por la obra social, o sea PAMI, pero algunos no los cubre. Pero lo que más necesitamo­s son los alimentos dietéticos en forma urgente. Francisco Linares linaresfra­nck@hotmail.com

Hace 3 meses que no tengo a mi papá. El 25 de junio llamamos al 139 y enviaron a un médico, quien sin ver la hoja de epicrisis de mi papá nos preguntó: “¿ El señor es oncológico?”, y le recetó un antibiótic­o. A las horas decía que le dolía todo. Con mi mamá llamamos sucesivame­nte al 139. Explicamos una y otra vez, mi papá se ahogaba, pedía oxígeno. Llamamos al SAME. Llegaron tres ambulancia­s de PAMI, del SAME y de una prestadora de PAMI. Los médicos no se ponían de acuerdo en quién debía subir. Mientras tanto, el tiempo pasaba. La hojita del recetario que me dejaron dice que el deceso fue a las 20.15, pero nadie me responde ¿ por qué lo abandonaro­n? Gabriela Cerda gaby.68@live.com.ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina