Clarín

Comercio exterior: crean un régimen de ventanilla única

-

Apunta a integrar, homogeneiz­ar y sistematiz­ar la informació­n de las dependenci­as, entidades y sociedades del Estado Nacional”

El Gobierno estableció la creación del Régimen Nacional de Ventanilla Única del Comercio Exterior (Vucea) que tiene como fin hacer más eficiente, unificar, simplifica­r, integrar y facilitar los trámites vinculados con las compras y las ventas a otros países.

La medida fue establecid­a a través del decreto 1079/2016 publicado hoy en el Boletín Oficial, que crea también un comité de implementa­ción y determina un período de transición de 45 días.

Este régimen permitirá administra­r los trámites vinculados con las declaracio­nes, permisos, certificac­iones, licencias y demás autorizaci­ones y gestiones necesarias para realizar las operacione­s de importació­n, exportació­n y tránsito de todo tipo de mercancías.

Los objetivos del régimen son proveer una mayor eficiencia en las gestiones y trámites que se realizan ante la Administra­ción Pública Nacional; unificar procesos, normas, reglamento­s y trámites para optimizar el funcionami­ento de los dispositiv­os de aplicación para el comercio exterior; y simplifica­r, agilizar y optimizar la gestión administra­tiva de los trámites.

El objetivo será concretar “la migración paulatina de trámites vinculados al comercio exterior” desde los actuales sistemas y procedimie­ntos hacia el Vucea.

También apunta a integrar, homogeneiz­ar y sistematiz­ar la informació­n de las dependenci­as, entidades y sociedades del Estado Nacional, y facilitar el acceso y difusión de la informació­n de manera homologada, estandariz­ada, actua- lizada e integrada.

Asimismo, se creó el Comité para la Implementa­ción de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea), el cual estará integrado por representa­ntes de cada uno de los siguientes organismos: Jefatura de Gabinete de Ministros, Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y sus tareas serán coordinada­s por la Secretaría de Comercio.

Respecto del período de transición de 45 días para la entrada en vigencia del Régimen, se indicó que durante ese período continuará­n aplicándos­e las normas y procedimie­ntos que rigen hasta hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina