Clarín

Sharapova: el fin de la pesadilla

“Estoy contando los días”, dijo la rusa. Alegría de todos sus sponsors: los que siguieron con ella y los que regresan.

- LAUSSANA, SUIZA. ESPECIAL

Parece que todo volverá a ser color de rosa en la carrera de Maria Sharapova. La Corte Arbitral del Deporte (CAS, por sus siglas en inglés) tomó en cuenta la apelación de la ex número uno del mundo y redujo de dos años a 15 meses la sanción que le había impuesto la Federación Internacio­nal de Tenis (ITF) por el antidoping positivo por meldonium. Con la pesadilla finalizada, la rusa planea su regreso a las canchas, mientras algunos de sus ex sponsors trabajan para restablece­r sus relaciones con una de las atletas más exitosas del mundo.

“He pasado de uno de los días más duros, cuando supe en marzo sobre la suspensión, a uno de los más felices”, contó Sharapova ayer en su cuenta de Facebook.

La felicidad por su regreso segurament­e fue mayor cuando varios de sus ex socios comerciale­s dieron el primer paso para volver a su lado. “Estamos felices de que Maria pueda volver a jugar el deporte que ama e ilusionado­s con asociarnos con ella y seguir compartien­do sus éxitos, dentro y fuera de la cancha”, afirmó en un comunicado Nike, una de las marcas que suspendier­on sus relaciones con la rusa tras el positivo. En tanto, Porsche, quien le había retirado su apoyo a la espera de la decisión de la CAS, aseguró: “Damos la bienvenida a la sentencia y estamos encantados por Maria. Habíamos aparcado nuestra relación, ningún contrato fue concluido. En los próximos días, discutirem­os una futura colaboraci­ón”.

También Head y Evian, los dos patrocinad­ores que la respaldaro­n tras la sanción, se regocijaro­n con la noticia. “Estamos orgullosos de haber estado firmes a su lado por las razones correctas durante este tiempo difícil”, aseguró la marca alemana de raquetas. Y la empresa francesa de agua mineral confirmó: “Continuare­mos nuestra larga relación con Maria y esperamos verla pronto de vuelta en la cancha”.

La CAS justificó con cuatro argumentos la reducción de la sanción: 1.-Sharapova usó meldonium por diez años, sin tener ningún problema de doping; 2.- no lo consumió para mejorar su rendimient­o, sino por razones médicas; 3.- ni la ITF ni la Agencia Mundial Antidoping ni la WTA habían emitido una ad- vertencia sobre la inclusión de nuevas sustancias en la lista de prohibidas; y 4.- ella aceptó públicamen­te la responsabi­lidad por consumir la sustancia, sin saber que estaba prohibida desde este año.

La ex número uno podrá volver a jugar el 26 de abril, una semana después de que cumpla 30 años. La sanción rige desde el 26 de enero, cuando dio positivo en un control en el Abierto de Australia. “El tenis es mi pasión y lo extrañé”, celebró la rusa. Y aseguró: “Estoy contando los días para volver”.

 ?? AFP ?? Gritos y carisma. La vuelta de Sharapova genera entusiasmo en el mundo del tenis y en el de los negocios.
AFP Gritos y carisma. La vuelta de Sharapova genera entusiasmo en el mundo del tenis y en el de los negocios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina