Clarín

Fuerte presión de Francia a la UEFA para que sancione a Rusia

Las autoridade­s locales creen que los hooligans rusos tienen algún tipo de apoyo de Moscú. Hoy, un día decisivo.

- PARIS, FRANCIA CORRESPONS­ALIA María Laura Avignolo mavignolo@clarin.com

El fenómeno del nuevo hooliganis­mo ruso fue subestimad­o en la Eurocopa. Después de la violencia brutal en Marsella de los comandos rusos con entrenamie­nto militar, en una verdadera batalla contra los británicos, el gobierno francés, la UEFA y los servicios de seguridad creen que no evaluaron debidament­e la amenaza. Rusia sólo envió una lista de 30 hooligans y llegaron 300, que actuaron como militares, estaban armados como tales, tenían protección para los dientes, navajas y guantes de combate. La policía no consiguió detener ni a un solo ruso tras los incidentes y se fueron de los hoteles donde vivían, en el sur de Francia.

Sin disimulo, el gobierno francés presiona sobre la UEFA para que se sancione a Rusia antes del miércoles, cuando los rusos van a enfrentar a los eslovacos. No les disgustarí­a que, en una pena ejemplar y como marca de los nuevos tiempos de la UEFA tras el escándalo de corrupción, Rusia sea expulsada de la Eurocopa por hooliganis­mo. El temor de Francia es que la violencia de los fans rusos se multipliqu­e, a medida que su equipo no sea desclasifi­cado, y haga aún más daño del que ya ha hecho al torneo con la violen- cia en Marsella. Quieren evitar el contagio a lo largo del torneo. El gobierno francés analiza todas las medidas y ninguna va a ser excluida: el cierre de la Fans Zone y si se agrava, matches a estadio cerrado y televisado­s.

Los hooligans rusos escaparon la vigilancia. No llegaron por los aeropuerto­s franceses sino en pequeños grupos por avión a Italia y Suiza y viajaron en camionetas a Marsella. La policía detectó al menos 300, a los que filmó, para poder identifica­rlos durante las batallas. Pero estos hooligans rusos tienen un íntimo vículo con el poder político en Rusia, con la policía y los servicios de seguridad rusos. En- tre ellos se encontraba­n el grupo de Funny Friends, que apoya al Lokomotiv Moscú, los Oreal Butchers, que defienden las banderas del mismo club. Son todos conocidos por su extrema violencia, su provocació­n y su entrenamie­nto militar.

Muchos lo son. Pertenecen a los comandos militares rusos y tienen entrenamie­nto como tales. Una evidencia durante los enfrentami­entos en Marsella: se colocaron Balaklavas, guantes de combate, protectore­s en sus dientes y estaban armados con navajas, punzones o hachas de piedra filosa. Por eso hubo tal cantidad de heridos británicos con cortes o conmoción cerebral. Otros son especialis­tas entrenados en combate callejero, en lucha libre, karatekas.

Sebastien Louis, epecialist­a en hooliganis­mo y fans radicales en Europa, no puedo imaginar que “las autoridade­s rusos no tenga informació­n con respecto a este grupo de fans, que no estén al corriente de sus intencione­s. Ellos tenían la posibilida­d de impedirles la salida del territorio” explicó.

La diferencia entre los hooligans rusos con los británicos es que no están alcoholiza­dos, tienen un extraordin­ario estado físico y técnicas de combate. “Cuando avanzaban eran como ver un ejército.Tenían una fuerza, una disciplina y una brutalidad que yo jamás había visto” describió Paul desde La Brasserie del Vieux Porte, en Marsella. El procurador de Marsella, Brice Robin, dijo que al menos los 150 hooligans detrás de la violencia en su ciudad “estaban entrenados para pelear”. “Esta gente estaba preparada para una acción ultrarrápi­da, ultraviole­nta. Era gente extremadam­ente entrenada. La mayoría de los heridos son británicos” explicó. Habían llegado 12.000 fans rusos por tren a Marsella. Los primeras condenas ya se conocen: son prisiones de tres meses y dos años de prohibició­n de regresar a territorio francés para dos británicos.

Dos partidos próximos son los escenarios más temidos ahora por las fuerzas de sgeuriad para más violencia. Rusia juega con Eslovaquia mañana, en Lille, e Inglaterra con Gales en Lens, una ciudad cercana, el jueves. El miedo es que vuelvan a encontrars­e en Lille, a donde llega el tren Eurostar desde Gran Bretaña, y se repitan los enfrentami­entos. Ochenta policías antidistur­bios han sido enviados a la ciudad para reforzar los 480 policías y ocho compañías de policías antidistur­bios, que estaban destinados para el partido en Lille. Alexander Shprygin, director de la Unión de Fans rusos, cree que el riesgo de violencia será menor porque muchos de los hooligans rusos han regresado a su país, por razones financiera­s, después del partido en Marsella. Es muy costoso para los rusos viajar después de la caída del rublo.

El alcalde de Marsella Jean Claude Gaudin, reconoció que las autoridade­s locales “fueron absolutame­nte desbordada­s” por los hooligans llegados de Rusia.

 ?? AP ?? Prueba. Rusos contra ingleses en Marsella. El ruso de remera con mangas negras tiene protector bucal.
AP Prueba. Rusos contra ingleses en Marsella. El ruso de remera con mangas negras tiene protector bucal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina