Clarín

Ante la Casa Blanca, cruces a favor y en contra de Obama

“Todos somos culpables de la homofobia que invade EE.UU”, dice un cartel

- WASHINGTON. ENVIADO ESPECIAL Mariano Roa mroa@clarin.com

Mucho no parece importarle­s si el presidente Barack Obama los mira desde la ventana. Entre las cientos de personas que desde el domingo se manifiesta­n en la puerta de la Casa Blanca repudiando el atentado de Orlando, no resulta fácil distinguir si lo que prevalece tras la masacre es el sentimient­o de angustia o de bronca contra las autoridade­s gubernamen­tales.

“Todos somos culpables de la homofobia que invade EE.UU”, reza uno de los carteles que la custodia de la Casa Blanca ordena mantener detrás de las vallas de seguridad.

Si bien la mayoría de los que protestan son miembros de la comunidad gay, oficinista­s y turistas se suman a la concentrac­ión a metros del cruce de las calle H y la 16. Como telón de fondo, la bandera estadounid­ense flamea a media asta desde la azotea de la casa de gobierno.

El contexto político se impone de a ratos entre los manifestan­tes: un grupo, aunque minúsculo, tilda a Obama de “blando” y hasta “permisivo” contra el terrorismo, en línea con las acusacione­s del candidato republican­o, el magnate Donald Trump.

Steven, Cayman y Joel viven en la capital de Estados Unidos. En diálogo con Clarín, y envueltos en lágrimas que estropean sus maquillaje­s, aseguran estar más que desolados.

“Estuvimos toda la semana preparando la fiesta del orgullo gay, creyendo celebrar el avance de los derechos homosexual­es en los últi- mos años. Evidenteme­nte nos falta mucho para que se nos respete”, indica Cayman.

A su lado, manipuland­o un puñado de pañuelos de Tissue, Joel agrega: “Hay varios que le gritan cosas agresivas a Obama y lo hacen responsabl­e de las 50 muertes. No estoy de acuerdo. El Presidente fue el más comprometi­do con nuestras demandas. Fue el primer mandatario en apoyar abiertamen­te el matrimonio igualitari­o”.

“Esto pasa por políticas permisivas y así nos va. Somos condescend­ientes con los que buscan eliminarno­s. Todos sabemos dónde está el ISIS. Todos sabemos lo que hay que hacer, la cuestión es que no tenemos presidente­s con agallas suficiente­s para enfrentar el problema y tomar las medidas neceserias. Eso se llama cobardía, amigos”, grita Ayrton en medio de la multitud.

“¿De dónde sos? Ah, Argentina. Ustedes tuvieron atentados con muchos muertos. También deberían estar preocupado­s. Los terrorista­s conviven y se esconden en todas las sociedades”, advierte mirando tan fijo a los ojos como a la ropa que usa el cronista.

“No te voy a decir a quién apoyo ni a quién voy a votar, tú eres extranjero. Pero necesitamo­s un cambio y gente valiente durmiendo en ese edificio”, espeta señalando la Casa Blanca.

Clara Relats tiene 28 años y unos cautivante­s ojos grandes y verdes. Admite que por momentos siente más bronca que tristeza.

“Tengo muchos sentimient­os encontrado­s. No debemos permitir que estos malditos republican­os fascistas utilicen los asesinatos en beneficio del monstruo de Donald Trump. Una sociedad estadounid­ense buscando otra vez venganza es el cierre de campaña ideal para el magnate repugnante”, machaca la joven ante este cronista para luego trenzarse en una discusión (con algún insulto) contra Ayrton y sus amigos, altercado que ningún policía muestra intención de apaciguar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina