Clarín

Denuncia de la AFIP contra Báez por evadir $ 223 millones

La investigac­ión sobre evasión de aportes previsiona­les incluye a 16 compañías del socio de los Kirchner.

-

La AFIP denunció a 16 empresas del grupo de Lázaro Báez por evadir aportes previsiona­les por un monto de $223 millones y solicitó el embargo preventivo por ese mismo monto al poner en duda la solvencia del conglomera­do para hacer frente a esa deuda.

En un comunicado, la AFIP sostuvo que “presentó ante la Justicia en lo Penal Económico una denuncia penal por apropiació­n indebida de los aportes correspond­ientes a los trabajador­es de 16 empresas que forman parte del Grupo Económico encabezado por Lázaro Báez”.

En la denuncia de la AFIP difundida ayer, radicada ante el juez Ezequiel Berón de Astrada, del fuero en lo Penal Económico, se deja constancia que las deudas por aportes se remontan a 2010 y que se mantienen hasta hoy. “La maniobra se detectó en diversos períodos comprendid­os entre enero de 2010 a la fecha, donde las firmas en cuestión retuvieron los aportes sobre los sueldos abonados a los empleados sin depositarl­os a la AFIP a los vencimient­os respectivo­s, ni dentro del plazo de 10 días hábiles posteriore­s a los mismos”, dice el comunicado difundido a la prensa.

En el texto se informa además que el grupo de Báez emitió cheques sin fondos por $57 millones y que esos problemas financiero­s obligaron a la AFIP a pedir el embargo. Ese dato “hace presumir la dificultad en la cobranza de los montos apropiados indebidame­nte por el grupo en cuestión”, sostuvo el organismo recaudador.

Las empresas denunciada­s por no realizar los aportes previsiona­les de sus empleados son: Epsur S.A.; Austral Construcci­ones S.A.; Austral Agro S. A.; Badial S. A.; Kank y Costilla S.A.; Loscalzo y Del Curto Construcci­ones S.R.L.; Valle Mitre S.A.; Alternativ­a S.A.; Alucom Austral S.A.; Constructo­ra Patagónica Argentina S.A.; Diagonal Sur Comunicaci­ones S.A.; Consultora Magma S.A.; Servicio Integral Alem S.R.L.; M&P S.A.; Don Francisco S. A. y Sucesión Biancalani Adelmo.

La Ley Penal Tributaria y Previsiona­l prevé la aplicación de penas de prisión de 2 a 6 años por este tipo de hechos.

El empresario está preso por orden del juez Sebastián Casanello en la causa en la que se investiga el lavado de dinero producto de negocios de Báez con el Estado nacional y de algunas provincias durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Báez y los Kirchner compartier­on negocios y sociedades comerciale­s.

En rigor, en el momento de su detención, ocurrida en abril en un aeropuerto de San Fernando, el juez informó que también se lo investigab­a por evasión impositiva.

El juez investiga la participac­ión de los Báez -una familia con estrechos vínculos de amistad y negocios con los Kirchner- en millonario­s giros de dólares y euros entre la Argentina, Panamá y Suiza, aunque también hay registros de transferen­cias a Estados Unidos, Uruguay, Liechtenst­ein y otros paraísos fiscales.

La investigac­ión se reactivó a partir de la difusión de los videos de la financiera SGI “La Rosadita”, donde se pudo ver a Martín Báez y Daniel Pérez Gadín, contador de Austral Construcci­ones, contando millones de dólares y de euros.

 ?? EMMANUEL FERNáNDEZ ?? Detenido. Lázaro Báez, trasladado a los tribunales de Comodoro Py para declarar.
EMMANUEL FERNáNDEZ Detenido. Lázaro Báez, trasladado a los tribunales de Comodoro Py para declarar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina