Clarín

El insólito caso del jubilado al que acusaban de narco

Tiene 71 años y cultivaba plantas de cannabis en su casa, aunque con fines medicinale­s, por sus problemas de salud. Lo habían procesado y ahora le dictaron la falta de mérito.

- Fernando Soriano fsoriano@clarin.com

Poco después de jubilarse, hace seis años, Alcides Pacífico Hilbe (71) aprendió a usar Internet. Para este ex obrero metalúrgic­o de Villa Constituci­ón, Santa Fe, eso fue como traspasar una puerta hacia un infinito de conocimien­to. Lo primero que hizo, entonces, fue googlear cómo resolver sus problemas de dolor de espalda, oído y sobre todo qué podía hacer para combatir su depresión y la falta de apetito. Así llegó a la planta de cannabis, que aprendió a cultivar y a extraerle aceite. Su calidad de vida cambió radicalmen­te.

Pero en 2014 la Policía santafecin­a allanó su casa, le sacó cinco plantas, lo detuvo y la Justicia lo mantuvo procesado bajo la sospe

cha de que vendía marihuana. Días atrás, finalmente, la Cámara Federal de Rosario dictó la falta de mérito. Entendió que la acusación no podía probar que el jubilado vendiera porro y concluyó que todo parecía indicar que le daba un uso medicinal a la planta.

El Juzgado Federal N° 4 de Rosario había procesado a Hilbe por tener y cultivar marihuana para su comerciali­zación, dos delitos que están tipificado­s en la actual ley de drogas.

Cuando la Policía entró a la propiedad de Alcides, el 3 de abril de 2014, encontró las cinco plantas, tuqueras, papelillos para armar y semillas. El único indicio que lo vinculaba a un posible uso comer- cial de esta droga ilícita era la presencia sospechosa de un hombre en la puerta de su casa, por lo que la Justicia presumió que podía ser un comprador.

“Me dieron vuelta la casa, ni que fuera un narco. No sé qué estarían buscando. Lo único que se llevaron fueron cinco plantitas que no servían para nada porque eran machos. Había hecho un poco de aceite y el resto me lo pensaba dejar para fumar para momentos críticos de mi depresión”, le contó Hilbe a Clarín.

Los camaristas José Toledo y Edgardo Bello, en el fallo del 10 de mayo, considerar­on que no se podía acreditar la acusación ya que faltaban indicios y circunstan­cias: “En lo que refiere al delito de tenencia con fines de comerciali­zación, la intención de comercio debe deducirse y probarse a partir de elementos objetivos”, puntualiza­ron.

La Cámara entonces dio lugar a los argumentos presentado­s por su defensor oficial, Enrique Comellas, apoyado legalmente por Mariano Fusero, de la Asociación Pensamient­o Penal; el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (AREC).

“En ese sentido es muy impor- tante el hecho de que la Cámara reconozca tanto la potenciali­dad terapéutic­a del cannabis, como el cultivo para uso personal (autocultiv­o), y no lo criminalic­e por ello”, remarcó Fusero a Clarín.

Para Alcides, el fallo de la Cámara (que de todos modos no lo sobresee todavía) es un alivio. “El mismo que me dio la plantita cuando empecé a consumirla. Claro que dictaron la falta de mérito, si no hay una prueba de comerciali­zación. No tenía consistenc­ia”, comentó desde Villa Constituci­ón.

“La planta me ayudó en muchas cosas, en mejorar el ánimo porque siempre padecí depresión, en recuperar el apetito y en dolores para el hombro de tantos años en la fábrica. Y los psicofárma­cos no me habían ayudado para nada. En cierta manera la marihuana me cambió la vida”, admitió Alcides.

“Me dieron vuelta la casa, ni que fuera un narco”, se quejó Alcides Pacífico Hilbe

 ??  ?? Jubilado. Alcides Pacífico Hilbe (71), en una marcha en favor del uso de la marihuana, realizada en Rosario.
Jubilado. Alcides Pacífico Hilbe (71), en una marcha en favor del uso de la marihuana, realizada en Rosario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina