Clarín

La atracción de la épica

- Daniel Ulanovsky Sack dulanovsky@clarin.com

Tantos recuerdos. Tenía 12 años cuando Cámpora ganó las elecciones de 1973, empezaba el primer año de un colegio universita­rio muy politizado, en Rosario. A las pocas semanas llegaron las tensiones por quién gobernaría la escuela. Esas semanas, se decía, era el peronismo revolucion­ario. Y había que luchar por una nueva directora. Así fuimos –los más chicos, acatábamos– hasta el rectorado de la Universida­d, cantando “El Superior entero la quiere a la Olivero” (el Superior era el Superior de Comercio).

Un recuerdo nimio, ínfimo, lo sé. Pero para alguien que a los 12 años no militaba fue una puerta de entrada a una duda: ¿por qué esos gurrumines estábamos ahí si ni idea de quién era “la Olivero” teníamos? Googleo: “El Superior entero ...” para saber más. No aparece nada. Quizás alguien de aquella época lo recuerde y me lo haga saber.

Pasó mucha agua bajo el puente. Había compañeros más grandes muy comprometi­dos. Se los veía tan seguros. recuerdo una chica de rulos, flaca, con el discurso siempre encendido. Alguien dijo que cuando vino la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (¿o fue durante el Mundial del 78?) los militares la tuvieron en una ambulancia dando vueltas porque la habían secuestrad­o, y estaba destrozada.

Ese dolor de los otros nos ha vuelto culposos. No podemos hablar por los desapareci­dos, no sabemos qué harían hoy. Segurament­e habría diferencia­s entre ellos. Pero me pregunto si tendrían aún esa seguridad enorme, a prueba –literalmen­te– de balas de que estaban en el camino correcto. Yo podría escudarme en mis doce años. Pero no lo voy a hacer. Aún soy un tipo con más dudas que certezas. No me tientan las soluciones grandiosas sino la construcci­ón ladrillo a ladrillo: es la más estable. Quizás me falte épica. O quizás la épica más real sea un camino de dudas, de exploracio­nes, de pruebas y no de ideas infinitas que no llegan a cumplirse.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina