Clarín

Afirman que dormir la siesta en la oficina mejora la productivi­dad

Es porque descansar hasta 30 minutos tras el almuerzo ayuda a relajarse y a tener más energía por la tarde.

-

Dormir la siesta después del almuerzo puede aumentar la productivi­dad en el trabajo como mejorar el humor. Según diferentes estudios científico­s, el sueño puede resultar reparador, especialme­nte para las personas que no descansa el tiempo necesario durante la noche.

Uno de los últimos trabajos fue realizado en Universida­d de Higashi-Hiroshima, en Japón. Se descubrió que la siesta tiene efectos benéficos sobre el rendimient­o en diversas tareas en particular. Los investigad­ores, liderados por Mitsuo Hayashia, demostraro­n que la siesta de 20 minutos mejora el nivel de alerta y el rendimient­o en trabajos con terminales de pantallas visuales, en comparació­n con un período de descanso sin dormir.

Además, otro estudio realizado por científico­s del Departamen­to de Psicología de la Universida­d de Michigan, en los Estados Unidos, detectó que dormir la siesta mejora los estados emocionale­s. “El trabajo que se hizo en la Universida­d de Michigan demostró que la siesta disminuye la impulsivid­ad y aumenta la tolerancia a la frustració­n. El control emocional puede verse afectado por la vigilia continua a lo largo del día y la siesta puede ser una contramedi­da efectiva”, comentó a Clarín Daniel Vigo, investigad­or en medicina del sueño del Conicet en la Universida­d Católica Argentina.

Según la Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos, la percepción de la siesta está cambiando, en base a las pruebas científica­s de sus beneficios para la salud. Según Natalie Dautovich, investigad­ora de la Fundación y profesora adjunta de psicología en la Universida­d de la Commonweal­th de Virginia, ahora “se está empezando a entender que tomar una siesta es un fenómeno mucho más complejo”. Puede ser la clave para vencer el temible déficit de energía de la tarde. En los países desarrolla­dos como los Estados Unidos o Japón, las empresas ya ofrecen espacios especiales para que los empleados duerman la siesta de 20 minutos o permiten que vayan a “siestarios” cercanos para dormir y volver renovados al trabajo. En España, desde 2010 la Asociación Nacional de Amigos de la Siesta (ANAS) organiza un Campeonato de Siesta, con el objetivo de defender este hábito y dar a conocer sus beneficios. Quedarse dormido el primero es lo que más puntúa. La postura más original al dormir también suma mucho.

Esta semana, en Capital también se festeja la semana de la siesta, con actividade­s gratuitas hasta el 4 de diciembre en Florida 336, Piso 5. Se podrá disfrutar de un siestario, para tomar un descanso breve, y luego participar en el punto de relajación con ejercicios y técnicas breves para bajar un cambio y llevar el estrés a niveles de equilibrio. También existe la posibilida­d de hacerse tests para medir y evaluar la calidad y cantidad de sueño nocturno y su impacto en la somnolenci­a diurna, el nivel de alerta y la velocidad de reacción durante nuestra jornada de actividade­s. Durante esta semana, se harán actividade­s gratuitas vinculadas a sueño saludable y cuenta con el respaldo de médicos y científico­s que desarrolla­n actividade­s en la UCA y el Conicet. También ofrecen bajarse gratis una aplicación para teléfonos celulares (selfishnes­s.com. ar/powernapwe­ek), que permite escuchar una guía de ejercicios para relajarse y dormir una siesta.

Estudios anteriores también han encontrado que dormir la siesta mejora el estado de ánimo y fortalece el sistema inmune. Esto es porque cuando no se duerme lo suficiente, el sistema inmunológi­co se debilita. Reduce el estrés y la ansiedad. A su vez, según una investigac­ión publicada en el Journal of Sleep Research, mejora la memoria, el aprendizaj­e y la capacidad para afrontar problemas complejos.

 ??  ?? Chau cansancio mental. Una siesta de 30 minutos aporta descanso y fortalece el sistema inmune.
Chau cansancio mental. Una siesta de 30 minutos aporta descanso y fortalece el sistema inmune.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina