Clarín

El frigorífic­o brasileño Marfrig decidió irse del país

-

Marfrig, uno de los grandes grupos frigorífic­os de Brasil, anunció su decisión de vender las operacione­s que le quedan en la Argentina, según dijo el presidente de la compañía Martin Secco ante periodista­s en la presentaci­ón de los resultados trimestral­es. También se desprender­á de la firma Marfood, en Estados Unidos.

Secco afirmó que las negociacio­nes con interesado­s están en una fase “bastante avanzada” y que los acuerdos de venta podrían estar firmados en los próximos meses, según difundió la agencia Reuters.

La decisión de vender se tomó en septiembre y en el balance que presentó Marfrig ambas firmas en venta están anotadas como “activos discontinu­ados”. Marfrig Argentina tiene activos por 406,2 millones de reales (US$ 106 millones) y pasivos por 541 millones reales.

Secco evaluó que el valor de venta de las empresas no será relevante para el grupo, pero encaja en su estrategia de enfocarse en buscar la rentabilid­ad.

Marfrig llegó a la Argentina en 2006, en medio de una ola de inversione­s frigorífic­as del país vecino. Inicialmen­te compró la planta de Hughes de la firma Argentine Breeders and Packers. Ese fue el inicio de una expansión que llevó a la firma a operar ocho plantas. Pero en los últimos años, con la crisis del sector, fue achicando sus operacione­s y cerrando frigorífic­os. En un momento solo mantenía operativa la planta de Villa Mercedes, San Luis, aunque era dueña de varios establecim­ientos, como el de Vivoratá, cerca de Mar del Plata; Unquillo, en Córdoba y el de Hughes, en Santa Fe.

En el país, la empresa maneja las marcas Tacuarembó, Aberdeen Angus, Gauchos Beef y La Morocha.

Mientras negocia su salida de Argentina, Marfrig espera que el mercado de Estados Unidos se abra a la carne brasileña, cuyos despachos deberían haber empezado en agosto. Sin embargo, el congreso norteameri­cano aún no firmó el acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina