Clarín

Se cae la causa contra López: ahora una testigo del chavismo revela manipulaci­ones

Es la perito que analizó los discursos en los que el líder opositor habría llamado a la violencia. Así está en la causa. Pero afirma que no declaró tal cosa. El fiscal del caso había admitido que el proceso fue una farsa.

- CARACAS. ESPECIAL PARA CLARÍN Ludmila Vinogradof­f elmundo@clarin.com

El barco del relato del régimen sobre el juicio al líder opositor Leopoldo López comienza a hacer agua de modo definitivo. La lingüista Rosa Amelia Azuaje, testigo principal por parte del Estado del proceso contra el más prominente preso político del gobierno chavista, se sumó ayer a las denuncias sobre manipulaci­ón de la evidencia en esa causa para forzar la sentencia y condena del dirigente a 14 años de prisión.

Azuaje es la segunda persona en abandonar este barco que se ha convertido en una bomba imprevista en medio del mal momento que atraviesa el endeble gobierno de Nicolás Maduro. Poco antes, el fiscal del caso, Franklin Nieves, había confesado que sus superiores, el propio presidente de la Nación y el líder del Parlamento, el ex militar Diosdado Cabello, le ordenaron inventar pruebas para garantizar la acusación y el proceso contra López. Debía fundar los delitos de instigació­n a la violencia, asociación para delinquir y autor ideológico en el incendio de la Fiscalía, asimismo también de daños a patrullas policiales. Azuaje, a quien se sindicó como autora de esos testimonio­s incriminat­orios, dijo que sería “una irresponsa­bilidad” si hubiera declarado tal cosa.

Nieves se fugó clandestin­amente el 19 de octubre a Miami vía Aruba y está solicitand­o asilo político en los Estados Unidos. La lingüista, en cambio, no ha informado inmediatam­ente si piensa también solicitar asilo pero sí ha denunciado que comenzó a recibir intimidaci­ones. “He sido víctima de amenazas a mi vida y a la de mi hija menor, así como el escarnio de amigos y hasta de extraños”.

Azuaje es la principal testigo que promovió la Fiscalía contra López. Esta especialis­ta hizo un análisis linguistic­o sobre los discursos pronunciad­os por López cuando convocó a una protesta contra el gobierno de Maduro que el régimen utilizó como argumento para sostener la causa en contra del líder político. Pero el pasado 29 de octubre publicó un comunicado en Panorama, diario regional del Estado de Zulia, para aclarar su situación después de las declaracio­nes que el fiscal Nieves ofreció a la cadena CNN en las cuales afirmó que las pruebas fueron inventadas e incluidas en el expediente por aliados del régimen.

“Me desmarco absolutame­nte de las opiniones emitidas por el ex fiscal Nieves con respecto a mi participac­ión y la forma en cómo elaboré la experticia que se me pidió desde el Ministerio Público”, dice. Y sostiene “tajantemen­te” que “en ningún momento –y durante mi declaració­n por más de 20 horas durante dos (2) días consecutiv­os

en el Tribunal 28 de Control– afirmo que López hace un llamado expreso a la violencia”.

La lingüista recordó que “tal como lo dije en el juicio oral, sería sumamente irresponsa­ble de mi parte que yo dijese allí que López señaló expresamen­te que había que incendiar la Fiscalía o que había que usar métodos de violencia física, pues ello no constaba ni en la muestra ni en el corpus del material que se me fue dado por la Fiscalía para analizar”.

Negó que el Director de Delitos Comunes, Nelson Mejías, la haya obligado a “hacer el informe tal como el Ministerio Público así lo requería para inculpar a López”. También se muestra sorprendid­a de que la jueza Susana Barreiros “haya puesto en su sentencia, (página 263) que yo inculpaba al ciudadano López por la quema de la sede fiscal y de los cuerpos de seguridad”. Eso son justamente los testimonio­s inventados y agregados a los que aludió el fiscal fugado.

El abogado defensor del dirigente político Juan Carlos Gutiérrez dijo a Clarín que el análisis linguistic­o de Azuaje no culpaba en ningún momento a López de la violencia generada. Su testimonio, entre otros aportados por la Fiscalía, forma parte de la defensa y demuestra su inocencia, junto a la confesión de Nieves, en el recurso de apelación de la sentencia que ha introducid­o esta semana en la Corte de Apelacione­s de Caracas. Sin embargo un testimonio de Azuaje aparece en el expediente del proceso como elementos de cargo que sirvieron para la sentencia contra el dirigente de Voluntad Popular.

La apelación de la condena reforzada tras la confesión del fiscal, ha sufrido, sin embargo, un nuevo retardo. El abogado Gutierrez ha dicho que la máquina fotocopiad­ora del tribunal se ha dañado y no pudo fotocopiar el voluminoso expediente de 350 folios. Ha pedido que le permitan sacar las copias en la calle para iniciar el proceso que tiene 5 días para tramitar la nulidad del juicio y pedir la liberación de López. Pero, para los analistas, es improbable que lo liberen antes de las cruciales elecciones parlamenta­rias del 6 de diciembre que, según los sondeos, se anuncian como una derrota inevitable del régimen.

 ?? AFP ?? Represión. El más conocido preso político venezolano, Leopoldo López. En la foto, cuando fue trasladado a Tribunales para su sentencia.
AFP Represión. El más conocido preso político venezolano, Leopoldo López. En la foto, cuando fue trasladado a Tribunales para su sentencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina