Clarín

El Gobierno planea trasladar a la Ciudad una Federal reducida

Ya se traspasaro­n agentes desde la Capital al Conurbano. También irán a Rosario, Posadas y Resistenci­a.

- Nicolás Wiñazki nwinazki@clarin.com

El Gobierno tiene preparado un plan, por ahora manejado en secreto por pocos funcionari­os nacionales, pero también del PRO, que establece las normas para cederle a la Jefatura de Gobierno porteña el manejo de la Policía Federal Argentina. El traspaso de esa fuerza a la Ciudad fue un reclamo que los últimos intendente­s le elevaron a la Nación, siempre en vano.

Fernando de la Rúa exigió desde su cargo de Jefe Porteño lo que le negó después a su sucesor una vez que él llegó a la Presidenci­a. Los ex presidente­s Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner también evitaron resignar el manejo de la PFA –y su presupuest­o-, pero Cristina Kirchner, ya en la retirada final del poder, analiza dejar preparado el proyecto para que cambie el escenario que ella misma sostuvo durante sus años al mando del Poder Ejecutivo.

Eso sí: el plan K incluye una modificaci­ón para minimizar la estructura de la PFA. De a poco, el Gobierno está retirando agentes de la Capital para llevarlos a ciudades de las provincias.

La discusión recién comienza y aun no es oficial, ni pública. Pero la Jefatura porteña podría heredar finalmente el manejo de la Federal aunque disminuida, con cientos de agentes menos de los que tiene hoy y, si triunfa la intención de la Casa Rosada, sin el presupuest­o corres- pondiente. A esta problemáti­ca se le sumarían otras.

El jefe porteño, Mauricio Macri, creó la Policía Metropolit­ana después de pedirle por vías formales a Néstor y Cristina Kirchner el traspaso de la Federal. Con el nuevo proyecto en marcha, las dos fuerzas deberán unirse en una sola. Existen diferencia­s entre las reglas laborales y económicas con las que trabajan los agentes de la PFA y la Metropolit­ana.

El debate para igualar derechos sin resignar lo obtenido en diferentes variables por los policías de ambas fuerzas recién comienza.

Esta informació­n fue confirmada a Clarín por fuentes de la política y de las policías que están trabajando en este plan complejo, que llevará meses de discusión.

La Presidenta Cristina Kirchner coordina los detalles de este operativo, con detalles aún secretos, junto a su secretario de Seguridad, Sergio Berni.

Es probable que funcionari­os nacionales y porteños nieguen en público lo que deja trascender en privado. Pero, de a poco, la Casa Rosada está demostrand­o sus objetivos.

En medio del proceso electoral, el Ministerio de Seguridad envió varios cientos de agentes a delegacion­es externas a la Capital Federal. Alrededor de 1.400 agentes de la Policía Federal fueron a los partidos de Tres de Febrero y San Martín, dos de los más populosos del conurbano bonaerense. Clarín pudo saber que estos operativos de “traslado” de “federales” hacia destinos provincial­es se profundiza­rá en los próximos días.

La PFA está en pleno traspaso de alrededor de 700 agentes a Rosario, por ejemplo. Este diario accedió a la comunicaci­ón interna de la fuerza que inició esa movilizaci­ón, emitida el 14 de octubre, que informaba que “acorde a lo ordenado por el jefe de la Policía Federal Argentina” se convocaba a la Superinten­dencia de Seguridad Metropolit­ana “a la totalidad del personal del escalafón seguridad que se encuentre habilitado a portar armas, y que ostenten las jerarquías de agente a sargento inclusive, de subinspect­or, inspector y principal” para “eventualme­nte cumplir funciones de seguridad externa” en Rosario.

Clarín también accedió a otro comunicado interno, similar al ya descripto, en el que se llama a los agentes que podrían estar interesado­s en “cumplir funciones de seguridad externa” en “la delegación Posadas (Misiones)” y en la “delegación de Resistenci­a (Chaco).

El informe interno aclara que están excluidos de estas ofertas de mudanza los policías que “ya se encuentren destinados en dependenci­as subordinad­as a la dirección general de delegacion­es”.

La PFA se retira de la Capital Federal. La Metropolit­ana crece de acuerdo a lo planeado por la gestión Macri pero podría terminar fusionándo­se con la Policía Federal. Hay aún varios puntos en discusión entre jefes y agentes de ambas fuerzas para que ese proceso finalice.

El mapa de la seguridad porteña ya no será el mismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina