Clarín

“Busco ayudar a devolverle­s dignidad”

-

“Yo a esto lo mamé de mi vieja. Nací con empatía hacia los indefensos y por eso me dedico a rescatar a los perros del abandono y el maltrato”, se presenta Rita Rodríguez, docente y proteccion­ista que adora ocuparse de los casos “difíciles”. De los perros que muerden, que se esconden, que tienen miedo. “El abandono es el maltrato más básico. También la negligenci­a. Y después está la violencia física. Lo terrible es que el perro te quiere aunque le pegues”, dice Rita. Y cuenta el caso de Bonito. “El dueño mataba a palos al perro y a su esposa. A ella la mandó al hospital y a Boni lo llevó a un instituto de zoonosis del Conurbano y firmó la autorizaci­ón para la eutanasia. Cuando me enteré lo fui a buscar”. Nero también fue un perro golpeado. “El dueño le pegaba, hasta que una vez él se defendió y lo mordió. Por lo menos lo llevó a la Sarmiento, en vez de abandonarl­o. Yo lo terminé adoptando. Era bravo, atacaba a mi marido. Hasta que un día le empezaron a temblar las patas. Tenía un tumor en la base del cráneo, por eso era agresivo. Murió 20 días después”. A Feliz, Rita lo rescató en la estación de Longchamps, un domingo a la noche. “Tenía una fractura expuesta, como si hubiera sido atropellad­o y arrastrado por un auto. Improvisé una camita con una caja y me lo llevé en remís a una veterinari­a. Tuvieron que hacerle varias operacione­s”. Y Rulo, un caniche negro, también fue recuperado de un instituto de zoonosis en condicione­s deplorable­s. “En 2011 se lo di en adopción a una mujer, que al tiempo me empezó a poner inconvenie­ntes para que yo fuera a verlo. Lo que pasó es que ella se casó, tuvo un hijo, y confinó al perro a un patio diminuto. Un día me llamó y me dijo que Rulo estaba mal. Fui a verlo y no se podía sostener el pie, tenía la cabeza hinchada. Me lo llevé. Hoy vive conmigo. Los perros son seres vivos y yo busco devolverle­s la dignidad que les sacaron”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina