Clarín

KALINSKI “Es difícil jugar sin ritmo y rendir al cien por ciento”

“Se habla mucho porque es Boca y estamos los dos peleando arriba, pero para nosotros no es especial”, asegura.

- Maximilian­o Uría muria@clarin.com

No se vislumbra como una semana especial la que transita San Lorenzo. En el portón de la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro, donde se entrena el equipo, hay un puñado de hinchas esperando por los jugadores. El que primero asoma es el

Pitu Barrientos, que se queda charlando con una persona que le pide que sostenga una bandera para sacarle una foto y subirla a Twitter. Unos segundos después, Mauro Matos y Martín Cauterucci­o pasan hablando de algo que sucedió en la práctica, mientras que Sebastián Torrico no puede dejar de firmar autógrafos y repartir abrazos. El último en caminar para los vestuarios es el Patón Bauza, que le regala la sonrisa a todo aquel que lo saluda: a los que están adentro del playón y también a los que observan desde la calle. Hay quietud y alegría en el

Ciclón; no hay sensación de final en el horizonte. “Así como yo estoy tranquilo, el equipo también lo está. Se habla mucho del partido del domingo porque es Boca y los dos estamos peleando arriba, pero para nosotros no es especial. En la semana trabajamos igual que siempre y el cuerpo técnico no cambió nada de lo que venía haciendo”, le dice a Clarín el volante Enzo Kalinski, el encargado de suplir la ausencia de Néstor Ortigoza. ¿De verdad decís que no es un partido especial para ustedes? -San Lorenzo es un equipo grande que te obliga a ganar todos los domingos sin importar quién es el rival. Sé que jugar con Boca significa mucho y que en caso de ganar quedaríamo­s como punteros, pero somos consciente­s de que falta bastante para que termine el campeonato: todas las fechas que restan van a ser igual de importante­s.

-Te tocará jugar en el partido de la fecha y no venís jugando con continuida­d. ¿Cómo manejás la ansiedad? ¿Llegás con una carga extra?

-Repito: estoy tranquilo. Ya he pasado por esta situación un par de veces. Es cierto que es difícil jugar sin ritmo y rendir al cien por ciento. Yo me entreno todas los días codo a codo con que mis compañeros, aunque sé que jugar los fines de semana te da ritmo y soltura. Tengo que estar fino y concentrad­o para no fallar y rendir.

-¿Te hablaron mucho tus compañeros y el cuerpo técnico?

- No. Todos saben lo que puedo dar porque hace mucho que estoy en el club y tengo bastante experienci­a. Estoy ante una posibilida­d muy grande, que llega porque lamentable­mente no vamos a poder contar con Néstor (Ortigoza). Creo, también, que es un premio por lo que trabajo durante el año. Esta vez me toca aportar desde adentro de la cancha; cuando me toca esperar, trato de apoyar y acompañar de la misma manera. Estoy preparado, tranquilo y confiado.

-¿Quién pierde más por las ausencias de los convocados?

-Los dos. Para nosotros, tanto Ortigoza como Mas son jugadores importante­s, como lo serían en cualquier club. Boca lo mismo: no cuenta con Tevez y todos sabemos lo que es Tevez. No es bueno para el espectácul­o perder a jugadores de esa jerarquía.

-¿Qué partido esperás?

-Será un partido duro, peleado en la mitad de la cancha. Los primeros 15 minutos Boca buscará presionar arriba. Ahí tenemos que estar tranquilos. Si pasamos esos minutos, el juego se va a acomodar porque ningún equipo puede jugar todo el tiempo a gran intensidad.

-¿Les sirve el empate?

-La idea es ir a ganar. Después, hay que ver cómo se da el partido. Algunas veces te sirve el empate y otras te quedás con la sensación de que perdiste dos puntos. Cuando termina el partido sabremos, en caso de empatar, si sirve o no.

-Desde afuera da la sensación de que son un equipo duro de vencer. ¿Lo sienten así?

-Por momentos puede ser. El cuerpo técnico nos trasmite mucha tranquilid­ad. Vemos que él está convencido de la idea. Entonces, entramos a la cancha con convicción. Sabemos bien lo que somos, lo que podemos dar y no nos salimos de ese libreto.

 ?? GUSTAVO GARELLO ?? Seguridad. “Sabemos lo que podemos dar y no nos salimos de ese libreto”, dice Kalinski.
GUSTAVO GARELLO Seguridad. “Sabemos lo que podemos dar y no nos salimos de ese libreto”, dice Kalinski.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina