Clarín

Purga y más cambios en el directorio del Banco Central

Dos directores se irán. También su vice, Miguel Pesce. En abril, arribaron tres personas cercanas a Kicillof.

-

Los directores Waldo Farías y Santiago Carnero estarían a un paso de salir del Banco Central. Ayer, luego de que la noticia circulara en el sistema financiero, se supo que ambos concretarí­an su salida la semana próxima. El podio sería completado por Miguel Pesce, vicepresid­ente de la entidad. Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico, tiene el tema en sus manos. El martes que viene podría haber novedades.

Farías y Carnero son ‘pingüinos’. El primero fue ministro de Economía de Santa Cruz y llegó al banco en 2004. El segundo pasó por YPF y en septiembre de 2010 desembarcó en el BCRA. El directorio del banco se conforma por diez miembros. Además de Vanoli, Farías, Carnero y Pesce, hoy se sientan allí Sebastián Aguilera, Pedro Biscay, Germán Feldman, Mariano Beltrani, Alejandro Formento y Bárbara Domatto Conti. Estos últimos directores son hombres de confianza de Kicillof. De hecho los últimos tres fueron designados por decreto y fueron propuestos por el ministro. Aguilera llegó de la mano del ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich. Si se concreta la salida de Farías y Carnero, Kicillof tendrá la posibilida­d de lograr ascendenci­a en ocho de los 10 directores del banco aún cuando no ocupe más el cargo actual. Kicillof dejará de ser ministro en diciembre y asumiría su banca como diputado en el Congreso de la Nación.

El Banco Central ayer no hizo comentario­s formales. Entre las versiones sobre los motivos del cambio, habría dos posibilida­des. Una de ellas es que el ministro de Economía, Axel Kicillof, anhela las tres sillas de los directores que aún no son de su confianza. Y entonces propone reemplazar­los por economista­s cercanos. En Economía rechazan esta versión.

El otro rumor, que circuló con mayor fuerza dentro del sistema financiero, es que Farías y Carnero habrían expresado reparos a la orden del banco de desplazar a Gabriel Martino y Miguel Angel Estevez, presidente y vice de HSBC. Esta movida contra los ejecutivos del banco inglés-hongkonés ocurrió en el marco de una causa en la que se investiga el delito de presunto lavado a partir de la apertura de la sucursal HSBC Ginebra de 4.000 cuentas, la mayoría de argentinos, que no fueron declaradas a la AFIP. Como represalia por no mostrarse alineados con el banco y Economía, entonces, Farías y Carnero fueron ‘invitados’ a dar un paso al costado. Ambos directores están nombrados en comisión, no cuentan con aprobación del Senado y entonces el Ejecutivo puede removerlos.

Carnero fue entre 2007 y 2010 miembro del Directorio de la compañía YPF en representa­ción del Estado Nacional. Llegó al Banco Central en septiembre de 2010. Farías desembarcó en septiembre de 2004. Fue ministro en Santa Cruz y pasó fugazmente por el Banco Nación y por Lotería Nacional. Pesce es un radical K. Acompañó en su actual cargo a Martín Redrado, Mercedes Marcó del Pont, Juan Carlos Fábrega y, ahora, Alejandro Vanoli.

 ??  ?? Cambios. En el Banco Central se avecinan modificaci­ones.
Cambios. En el Banco Central se avecinan modificaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina