Clarín

Otros seis nenes, de los que nadie habla, murieron en el naufragio

Uno es el hermano de Aylan, el chico de la foto. Los otros cinco iban en otra embarcació­n que se hundió al mismo tiempo.

-

La foto de Aylan Kurdi, muerto en una playa de Turquía, estremeció el miércoles al mundo entero. Pero este nene sirio de tres años no fue el único chico que murió esa fatídica noche, en su huida de Siria. Junto con él se ahogó su hermano Galip de cinco años. Y a la vez, otra embarcació­n naufragó mientras seguían la misma ruta. Ocho personas murieron, entre ellas cinco niños: un bebé de 9 meses, dos gemelos de año y medio y dos hermanos de 9 y 11 años. Pero estos otros chicos no se vieron en la foto, por eso casi no se ha hablado de ellos.

En esta segunda barca, con capacidad para 10 ocupantes, viajaban 17 refugiados sirios, por lo que se cree que fue el exceso de peso lo que hundió el bote. Sólo siete personas sobrevivie­ron y dos no habían sido halladas hasta anoche, informó el diario español El País.

Un sobrevivie­nte, entrevista­do por la agencia turca DHA y citado por El País, contó que habían pagado 2.050 euros por cabeza a los traficante­s que armaron el viaje de la costa turca a la isla griega de Kos.

En tanto, ayer surgieron más da- tos sobre la familia de Aylan, que fue desplazada varias veces por la guerra civil que vive Siria. Según Mustefa Ebdi, un periodista de Kobane, la ciudad del norte de Siria cercana a la frontera turca de donde procedía el nene, su familia estaba ahora viviendo en Damasco pero había tenido que huir de distintos lugares por la guerra.

“En 2012 se fueron de Damasco a Aleppo y cuando empezaron allí los combates volvieron a Kobane. Luego, cuando hubo combates allí, fueron a Turquía”, dijo a la agencia AFP el periodista, que habló con un amigo del padre de Aylan.

A fines de 2014, los yihadistas del Estado Islámico lanzaron una ofensiva contra Kobane pero en enero fueron expulsados por las milicias kurdas, los rebeldes sirios y el apoyo de bombardeos de la coalición liderada por Estados Unidos.

La familia decidió volver a Kobane, con la esperanza de que la situación se estabiliza­ra. Pero en junio los yihadistas volvieron a entrar en la ciudad, donde durante dos días tomaron varios edificios y mataron a más de 200 civiles. La familia de Aylan, como muchas otras, decidió entonces tratar de llegar a Europa, “para intentar buscar una vida mejor”, aseguró Mustefa Ebdi.

Primero fueron a la ciudad turca de Bodrum, donde se quedaron un mes ahorrando y pidiendo dinero prestado a sus parientes para pasar a Grecia. Finalmente, el martes a la noche, salieron en una barca desde Bodrum, en dirección a la isla griega de Kos, pero su barco se hundió. El final de la historia ya dio la vuelta al mundo en una foto.

 ?? REUTERS ?? Recuerdo. Teema Kurdi, tía de Aylan, el nene ahogado en una playa de Turquía. La mujer vive en Canadá, que rechazó refugiar a la familia.
REUTERS Recuerdo. Teema Kurdi, tía de Aylan, el nene ahogado en una playa de Turquía. La mujer vive en Canadá, que rechazó refugiar a la familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina